• Asignatura: Biología
  • Autor: saraviagiraolizardof
  • hace 6 años

¿Cuáles son las semejanzas y
diferencias entre la estructura
del virus y la bacteria?​


efefefe: Los virus son más pequeños que las bacterias y tienen una gran capacidad de mutación y contagio. Las enfermedades causadas por estos dos tipos de gérmenes se tratan de maneras muy diferentes. Ningún virus se puede tratar con antibióticos,que sólo se utilizan para tratar las infecciones causadas por bacterias. Las enfermedades provocadas por virus y por bacterias se tratan de maneras muy diferentes

Respuestas

Respuesta dada por: isabellacardona007ly
3

Explicación:

En nuestro planeta y desde el comienzo de la vida, siempre han existido los virus y las bacterias. Pueden habitar en casi todo tipo de ecosistemas, ya que sus características permiten que se desarrollen y se adapten a cualquier ambiente, incluyendo nuestro propio cuerpo, provocando posibles daños. Al margen de estas similitudes, este tipo de organismos no tiene nada más en común.

El hecho de conocer las características de cada uno, nos puede ayudar a entender mejor sus efectos en nuestro cuerpo, así también en como cuidarnos para evitar posibles contagios.Por lo que se refiere a las bacterias su tamaño y estructura están íntimamente ligados, ya que en la mayoría de los casos, tienen un diametro aproximado de entre 0,6 y 1 micrómetro (µm).

Estos seres vivos unicelulares cuentan con una estructura compuesta por: el citoplasma, los ribosomas y el genoma bacteriano, lo que justifica que su tamaño sea notablemente mayor que los virus, los cuales únicamente están compuestos por su genoma recubierto por una envoltura proteínica llamada cápside vírica.

Teniendo en cuenta los aspectos de su tamaño y estructura, influyen directamente en la manera en como se reproducen en nuestro cuerpo. Mientras las bacterias se pueden multiplicar por sí solas a través de conceptos como la bipartición (de una bacteria se forman dos hijas). Los virus, al no poder multiplicarse por si mismos, necesitan de un organismo vivo para desarrollarse, al mismo tiempo que va degradando células sanas.

Respuesta dada por: efefefe
2

Respuesta:

Las bacterias son organismos unicelulares que obtienen sus nutrientes del ambiente en el que viven. Pueden causar problemas, como las caries, las infecciones del tracto urinario, de oído o la faringitis estreptocócica, por mencionar algunos ejemplos. Pero las bacterias no siempre producen enfermedades: algunas de ellas poseen una acción beneficiosa y, por ejemplo, contribuyen al buen funcionamiento del sistema digestivo, ayudando a procesar y obtener los nutrientes de los alimentos e impidiendo que entren bacterias nocivas en su interior

Los virus son más pequeños que las bacterias. No son células completas: sólo son material genético empaquetado dentro de una cubierta proteica. Necesitan otras estructuras celulares para reproducirse, lo que significa que no pueden sobrevivir por sí solos salvo que vivan dentro de otros organismos vivos como humanos, plantas o animales.


Encalada23: mucho texto
Preguntas similares