• Asignatura: Historia
  • Autor: EL1OTAKU1BABS
  • hace 6 años

importancia de reconocer a la familia y rescatar el pasado


leonardogarcia12: ponme coronita plis mira que YO te ayude con mucha info
leonardogarcia12: en la explicacion esta lo mas importante
leonardogarcia12: estoy esperando mi coronaa

Respuestas

Respuesta dada por: leonardogarcia12
0

Respuesta:

¿Por qué es importante recopilar la historia familiar? – La historia familiar es la primera en responder la pregunta más básica de todas, saber de dónde venimos, ya que habla de la identidad y del origen de las personas. En alguna medida, nos cuenta quiénes somos y nos permite entendernos mejor

Explicación:

Conectarnos con los miembros de nuestra familia del pasado y presente al aprender su historia es una necesidad innata en cada uno y tu hijo no es la excepción. Conocer la historia familiar ayuda a tu hijo a entender de dónde viene, por qué es como es y hacia donde se quiere dirigir.  

Somos portadores de los conflictos no solucionados de nuestro árbol y eso se manifiesta en nosotros como chivo expiatorio haciéndonos sufrir, impidiéndonos amar, realizarnos y ser felices, en definitiva. La memoria del árbol genealógico está siempre presente, por ello es importante conocer a la familia.

"Las raíces de una persona no son objetos físicos que se agarran a la tierra como las de los árboles. Las raíces se llevan dentro y se extienden a lo largo de nuestras terminales nerviosas y nos mantienen enteros. Van contigo a donde tú vas, vivas donde vivas..."  

“Palmeras en la nieve”, Luz Gabás.  

¿Cómo comenzar?

Para recabar esta información existe una ciencia llamada genealogía que se encarga del estudio y seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o familia. El objetivo principal es identificar a estas personas y recoger datos sobre ellos, como mínimo el nombre completo, la fecha y lugar de nacimiento, matrimonio (s) y muerte.  

Pueden comenzar haciendo un proyecto familiar y preguntar a los tíos, padres y abuelos sobre sus respectivos familiares y comenzar a indagar sobre sus historias.

¿Cómo ayuda a tu hijo conocer su historia familiar?

Fomenta la resiliencia

La resiliencia es la capacidad de una persona para superar circunstancias traumáticas y conocer sobre la vida de sus antepasados, podrá ver patrones para superar los fracasos y sobrevivir en épocas difíciles.  

<< ¿Cómo ayudar a tu hijo a resistir la frustración? >>

Sus historias le recuerdan que ciertamente no todo en la vida resultará fácil, que la desilusión ocurre y las desigualdades existen, pero que se puede recuperar, triunfar y hallar la felicidad a pesar de las dificultades.

Le da un sentido de pertenencia

Cuanto más descubre sobre su pasado, mayor será la conexión que tendrá con sus antepasados. El registrar su propia historia, generará la oportunidad para que las generaciones futuras se conecten con este presente cuando ya no esté aquí.

Las conexiones logran que tu hijo se entienda a sí mismo, por ejemplo, puede que no sepa que a su abuelo le gustaba pintar y que probablemente por eso tiene un don especial para el dibujo, pues lo ha heredado.

Conocer la historia familiar le permite sentirse parte de un gran grupo de personas con las que comparte no solo características físicas, sino que tal vez, hasta han vivido las mismas experiencias en diferentes épocas.

<< Desarrollo de inteligencia emocional en la adolescencia >>

Ayuda a su identidad

Saber sus antecedentes culturales y de dónde viene le ayudará a desarrollar un fuerte sentido de quién es en realidad. La forma en que se relaciona con las historias familiares y crea relatos de sí mismos, le ayuda a establecer una identidad esencial única y auténtica.

Podrá haber familias parecidas, que tengan los mismos ideales o gustos, pero difícilmente sus historias serán idénticas y son esas historias lo que le harán sentir único e irrepetible.

En el Colegio Indoamericano, una de las mejores preparatorias del Estado de México, sabemos lo importante que es la comunicación familiar en el desarrollo de los jóvenes y su desempeño académico; por ello, llevamos un seguimiento y comunicación con los padres de familia, para prepararlos mejor en sus futuras etapas. Te invitamos a conocer nuestra preparatoria.


EL1OTAKU1BABS: Gracias broo
Preguntas similares