Reflexiona sobre la convivencia o interacción que desarrollas con tus familiares o amistades, de manera presencial o en redes sociales, y a partir de los beneficios que se obtienen de la empatía en la convivencia, como por ejemplo la escuela (columna A), redacta cómo siendo empático, tú, puedes mejorar la convivencia en los espacios en los que interactúas (columna B). Dpcc Ayudaaaaa pls
Adjuntos:
![](https://es-static.z-dn.net/files/de9/81be2501af899923ca31b9242f541146.png)
brandop1451L:
yo hice el cuadro anterior
Respuestas
Respuesta dada por:
5
La convivencia entre familia y amistades cada vez se hace más fuerte si hay suficiente espacio presencial dentro de la misma. Las relaciones por medio de redes sociales para cualquier tipo de afinidad si funcionan, pero los seres humanos son seres de contacto, lo que hace que al ser presencial se vuelva más ameno. Al momento de llevar una relación de familia o amistad necesita generarse empatía, para poder conectar con cada individuo, y entender sus necesidades de igual manera.
Preguntas similares
hace 5 años
hace 5 años
hace 5 años
hace 8 años
hace 9 años
hace 9 años