Alguien que sea de Colombia Valle del cauca me puede decir una cadena alimenticia de esa región

Respuestas

Respuesta dada por: martinsebastianpatin
1

Respuesta:El Informe se estructuró en diez capítulos. En el capítulo 1 se hace una revisión sobre el “estado del arte” del debate sobre exclusión-inclusión. En el capítulo 2 se resaltan los avances logrados y las potencialidades del departamento

pero también los contrastes que exhiben los municipios y las subregiones, así

como las disparidades en los beneficios que reciben los diferentes sectores poblacionales. Además, se analizan las relaciones entre el crecimiento económico

y el desarrollo, la importancia de aplicar políticas públicas y estrategias que

promuevan la inclusión y las características que estas deben tener para producir

efectos positivos en ese sentido.

En los siete capítulos siguientes (3 al 10) se aborda por temas la fenomenología de la exclusión y en cada uno de ellos se hace referencia a un ideal; al

hecho de que en una sociedad incluyente se respeta la diferencia y valora la

diversidad (capítulo 3), pero que además es justa y pacífica (capítulo 4), educada

(capítulo 5), saludable (capítulo 6), democrática en lo económico (capítulo 7),

sostenible en lo ambiental (capítulo 8), participante en lo político y social (capítulo 9) y bien gobernada (capítulo 10).

En cada uno de estos capítulos se trata un tema particular mediante: 1) el

planteamiento general de una apuesta para avanzar hacia la construcción de

una sociedad más incluyente; 2) una discusión sobre las relaciones existentes

entre el tema del capítulo la inclusión y el desarrollo humano; 3) un diagnóstico

sobre las manifestaciones y procesos más relevantes de exclusión; 4) la visibilización de experiencias y procesos emblemáticos realizados en el departamento

para propiciar inclusión, y 5) recomendaciones.

De esta forma, en cada capítulo se hace explícita la tensión entre procesos y

dinámicas que propician la inclusión o, por el contrario, estimulan la exclusión,

estas son expresiones de retos y estrategias de desarrollo humano concretos

que el Valle del Cauca plantea a la sociedad y al Estado.

En esta organización de capítulos temáticos se tuvo en cuenta que uno de

los caminos por los cuales se puede transitar para esbozar soluciones es plantear los problemas o situaciones indeseables que son percibidos y sufridos en

Explicación:

Preguntas similares