Hechos políticos en el Perú en la década de 1930 a nivel regional de la Costa, Sierra y Selva Peruana

Respuestas

Respuesta dada por: paytonhazme100hijosx
3

Respuesta:

Tras la derrota de Augusto Bernardino Leguía y Salcedo en su segundo mandato 1919 -1930, se organizó una Junta Militar de Gobierno presidida por el comandante Luis Miguel Sánchez Cerro. El país vivía una situación crítica y se produjeron insurrecciones de obreros, universitarios y militares.

El presidente encargado Sánchez Cerro se ofreció a llamar a elecciones, postulándose como candidato a la presidencia, sin dejar el poder, hecho que provocó el repudio de la ciudadanía. Estallan rebeliones en el interior del país lo que obliga Sánchez Cerro a renunciar el 1 de marzo de 1931., bajo la presión popular se impone a David Samanez Ocampo como presidente de una Junta Nacional de Gobierno, con representación de todo el país. 

Se convoca a elecciones para Presidente y representantes de la Asamblea Constituyente, siendo el ganador de la presidencia  Luis Miguel Sánchez Cerro, se estableció el voto secreto y directo, se le otorgó el derecho al sufragio a la mujer en las elecciones municipales, se aceptó la Constitución de 1933, se detuvieron actos subversivos, hubo represalias contra los líderes políticos, se cerraron partidos políticos y destituyeron a líderes políticos, se estableció el Código Civil.

Explicación:

x)

Preguntas similares