• Asignatura: Física
  • Autor: wiliancabrera251
  • hace 6 años

De la ciudad de tegusigalpa a la de siguatepeque hay 128 km.¿Que velocidad medida ase un automovilista que la recorre en 1 hora y y 36 minutos?

Respuestas

Respuesta dada por: tatipierimiranda
1

Respuesta:

El primer atleta recorre 100m /10s = 10m/s 

El segundo atleta recorre 41,195m en 2h 36 min 

este necesitas convertirlo a segundos primero 

una hora tiene 60 minutos por lo tanto 2 x 60 = 120 + 36 = 156 minutos 

un minuto tiene 60 s por lo tanto 60 * 156 = 9360 s 

ahora solo divides 41,195m / 9360s = 4.40m/s 

La velocidad media es la velocidad promedio desde el inicio hasta el final. por lo tanto 

a)Velocidad media de Primer atleta = 10m/s 

Velocidad media de Segundo atleta = 4.40m/s 

Para el inciso b) pide que con 4.40m/s recorra 100m y nos pide el tiempo que recorrería 

v= d/t ahora solo despejamos tiempo ya que conocemos velocidad y distancia 

un ejemplo sencillo para despejar es usar números 

v= d/t lo ponemos como 2 = 8/4 

queremos despejar el 4 por lo tanto 

4 = 8/2 

y esto es igual a t= d/v 

ahora es una simple división t= 100m / 4.40m/s = 22.72 s 

La respuesta del inciso b es ) 22.72s 

11.- Bueno aquí primero recorre 400m a 10m/ s y luego 600m a 8m/s y nos pide la velocidad media 

La distancia total recorrida fue de 1000 metros. 400 + 600 = 1000 

Y el tiempo total recorrido no lo sabemos 

lo obtenemos con la misma ecuación: t = d/v 

t1= 400m / 10m/s = 40s 

t2= 600m / 8m/s= 75s 

sumando t1+t2 obtenemos T = t1+t2 = 40+75 = 115 

Ahora obtenemos la velocidad total 

1000m / 115 s = 8.69m/s 

Respuesta= 8.69m/s 

12.- Aquí sube a 65km/h y regresa con 70km/h 

La velocidad media es la distancia recorrida entre el tiempo total 

no nos da el tiempo pero nos indica que regresa a su misma posición 

por lo tanto no hay distancia recorrida 

la velocidad media por lo tanto es 0 la respuesta. 

13.- Recorre 120km en 2 Horas. la primera hora y media a 70 km/h y sobra media hora 

Tenemos que obtener la distancia que recorrió esa hora y media primero 

Usando el despeje numérico 

V=d/t 2 = 8/4 queremos despejar 8´por lo tanto 8= 4*2 d = V*t 

d= 70km/h * 1.5h = 105m 

Nos queda .5h y 15 metros 

Ahora solo dividimos V=d/t V= 15m/.5h = 30m/h 

Respuesta = 30m/h 

17.- Velocidad inicial 4m/s Velocidad final= 16m/s Tiempo total 2s 

LA aceleración es igual a Vf-vi/ t 

Sustituyendo queda= 16-4 / 2 = 12/2 = 6m/s^2 

Respuesta = aceleración = 6m/s^2 

18.- Aquí como parte del reposo la velocidad inicial es 0, y la final es 16m/s en 4s 

Aceleración = Velocidad final - velocidad inicial / t 

sustituyendo a= 16 -0 / 4 = 16/4= 4m/s^2 

19.-Aqui usamos una formula distinta 

Vf² - Vo² = 2*aceleración *distancia 

0 - (200km/h)² = 2*a*2km 

LA respuesta es la aceleración es de = a = - 10000 km/h² 

LA desaceleración es de = 1000km/h^2 

20.- Primero convertimos 60km/h en m/s 

60 000m / 3600 s = 16.66m/s 

ahora puede frenar 5m/s2 

esto significa que el primer segundo recorre 11m 

el segundo segundo recorre 1 m 

El tiempo que tarda en llegar a 0 es de 2.1 s 

y la distancia que recorrio es de 12.1m 

Si la velocidad inificial fuera de 120km/h seria el doble esto es 16.66m/s *2 = 33.33m/s 

si frena 5 en el primer segundo iria a 28.33m/s 

en el segundo sec iria a 18.33 

el tercero = 3.33 

el tiempo que le tomaría llegar a sero habría sido de 3.2 segundos 

y la distancia recorrida seria de 40m 

Respuestas= 

a) 2.1s 

b) 12.1m 

c) 40m 

21.- Y la ultima es algo similar, a= 10m/s^2 y nos pide la distancia en el inciso a. 

LA formula es x=V o t+ a t^2/2 

sustituyendo 

X= 0 * 20 s + 10m/s^2 * 20^2 / 2 = 0 + 10* 400 /2 = 4000/2 = 2000m 

Y en el inciso b nos pide la rapidez 

La rapidez es el valor absoluto de la velocidad 

si recorre 2000m en 20 s 

2000m/ 20 s = 100m/s 

LA rapidez es = |100|m/s 

Explicación:

Preguntas similares