Que acciones podrías realizar para desminuir sus afectos negativos de dichos fenómenos y¿ Cual es la entidad encargado de estudiar estos fenómenos ?

Respuestas

Respuesta dada por: AbelEnriqueVasquezTe
0

Respuesta:

Que acciones podrías realizar para desminuir sus afectos negativos de dichos fenómenos y

R.T.A: Las medidas de prevención nada con la ocurrencia de fenómenos naturales tienen como objetivo disminuir su impacto negativo, sobre todo en lo relativo a pérdida de muy pocas vidas humanas y los daños a las actividades económicas. Para poder disponer de un sistema eficiente de prevención contra daños causados por fenómenos naturales extremos, comúnmente llamados catástrofes naturales, es necesario crear, tanto en el gobierno central, como en la población en general, la conciencia de la necesidad de un sistema de predicción y previsión de catástrofes naturales Imagen !! Es imprescindible desarrollar estrategias a corto plazo, a mediano plazo y a largo plazo.

3 acciones de prevención son:

1°simulacros.

Para saber que hacer en caso de algún desastre

¿ Cual es la entidad encargado de estudiar estos fenómenos ?

R.T.A:La sismología o seismología (del griego σεισμός (seismós) que significa "sismo" y λογία (logía), "estudio de") es una rama de la geofísica que se encarga del estudio de terremotos y la propagación de las ondas elásticas (sísmicas) que se generan en el interior y la superficie de la Tierra, asimismo que de las placas tectónicas. Estudiar la propagación de las ondas sísmicas incluye la determinación del hipocentro (o foco), la localización del sismo y el tiempo que este haya durado. Un fenómeno que también es de interés es el proceso de ruptura de rocas, ya que este es causante de la liberación de ondas sísmicas.

Sus principales objetivos son:

El estudio de la propagación de las ondas sísmicas por el interior de la Tierra a fin de conocer su estructura interna;

El estudio de las causas que dan origen a los temblores;

La prevención del daño sísmico;

Alertar a la sociedad sobre los posibles daños en la región determinada.

2°tener preparado un botiquín de emergencia.

Por cualquier accidente.

3°buscar refugio o un punto seguro

Pará refugiarse mientras llega la ayuda

Explicación:

Preguntas similares