Al responder la pregunta anterior repasen algunos conceptos: sabemos que luego de los 8 o 10 segundos el sistema de fosfágenos se agota por completo, y que para su recuperación debe hacerse una pausa de 3 minutos. Por tal motivo, debe existir otro sistema que nos proporcione moléculas de ATP para que los músculos obtengan energía y puedan continuar con el movimiento. Este sistema es el SISTEMA GLUCOLÍTICO. ¿Les parece que el SISTEMA GLUCOLÍTICO tiene la capacidad de generar la misma cantidad de energía o de moléculas de ATP que el sistema de fosfágenos?
a) Si fuera así, ¿por qué debieron disminuir la intensidad de su ejercicio o movimiento?
b) ¿Cuánto tiempo creen que dura la posibilidad de generar esta cantidad de energía a través del sistema glucolítico?
c) ¿Se preguntaron por qué, luego del segundo momento, la intensidad con la que realizan el ejercicio desciende por segunda vez?

Respuestas

Respuesta dada por: Alexandrcrak
0

Respuesta:

Al responder la pregunta anterior repasen algunos conceptos: sabemos que luego de los 8 o 10 segundos el sistema de fosfágenos se agota por completo, y que para su recuperación debe hacerse una pausa de 3 minutos. Por tal motivo, debe existir otro sistema que nos proporcione moléculas de ATP para que los músculos obtengan energía y puedan continuar con el movimiento. Este sistema es el SISTEMA GLUCOLÍTICO. ¿Les parece que el SISTEMA GLUCOLÍTICO tiene la capacidad de generar la misma cantidad de energía o de moléculas de ATP que el sistema de fosfágenos?

a) Si fuera así, ¿por qué debieron disminuir la intensidad de su ejercicio o movimiento?

b) ¿Cuánto tiempo creen que dura la posibilidad de generar esta cantidad de energía a través del sistema glucolítico?

c) ¿Se preguntaron por qué, luego del segundo momento, la intensidad con la que realizan el ejercicio desciende por segunda vez?

Explicación:

Esta bien


tonchynen: no respondiste nada?
Preguntas similares