• Asignatura: Filosofía
  • Autor: Paolatina8035
  • hace 6 años

¿cuáles son las principales diferencias que hay entre keynes y friedman? esqeumas

Respuestas

Respuesta dada por: assyakol2018
2

Respuesta:

Una de las contribuciones más importantes de Friedman a la economía es su estudio de la función de consumo. A diferencia de Keynes, que decía que el consumo de un periodo dependía exclusivamente del ingreso del mismo periodo, Friedman postuló que este dependía del ingreso permanente, es decir, del ingreso a largo plazo. Este nuevo enfoque tenía un énfasis en las expectativas y proyecciones de los consumidores. Junto a Edmund Phelps, corrigió la curva de Philips. Introdujo el rol de las expectativas en este modelo, lo cual permitía la posibilidad de tanto inflación y desempleo alto al largo plazo. Esta predicción fue comprobada empíricamente en los años setenta por la estanflación en los países desarrollados. Desde las épocas previas a Keynes, los economistas tenían la impresión de que el sistema autorregulado, constituido por el mercado, tendía a la estabilidad (precios, oferta y demanda estables) con una ocupación plena. En cambio, en la visión keynesiana la situación de estabilidad podría establecerse aún con un nivel de desocupación apreciable, justificando en ese caso la corrección del proceso mediante la intervención del Estado.

Explicación:

Preguntas similares