• Asignatura: Historia
  • Autor: anthonylazarte08
  • hace 6 años

ayuden doy puntos estras

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: emilyabril085
3

Respuesta:

características:

La Orquídea Masdevallia es un género de orquídeas con aproximadamente 500 especies, de las cuales alrededor de 150 son oriundas del Perú. Es uno de los géneros más cultivados entre los aficionados. Incluyen algunas de las más extrañas y a la vez mejor conocidas de la subtribu Pleurothallidinae de la familia Orchidaceae. La mayoría de las especies crecen en las selvas altas y montañosas.

habitad y distribución:

Estas plantas se encuentran desde México hasta el Sur de Brasil, pero en su gran mayoría se encuentran en regiones de gran altitud (2,500 – 4,000 m) de los Andes de Ecuador y Colombia, Perú y Bolivia. Pueden ser plantas epífitas, terestres o crecer como litófitas en las rocas desnudas

datos importantes:

Clima

Son plantas de clima frío, pero se encuentran varias especies de clima intermedio. A menudo requieren de noches frías para florecer pero se pueden ir adaptando a temperaturas más moderadas.

Plagas

Las plagas mas comunes son los Pulgones y cochinillas.

Luz

Pueden estar expuestas a pleno sol, aunque no muy intenso. La Masdevallia  no tolera el sol directo pero requieren luz fuerte.

Sustrato

Un buen medio de siembra está conformado por corteza fina y musgo, conviene un sustrato de fácil absorción del agua de riego. En macetas la planta debe ser puesta en el centro de la maceta porque crece en todas direcciones.

Explicación:

no te olvides darme mi coronita:)


anthonylazarte08: we bada
emilyabril085: :l
dayronmarquina: graciassss
Respuesta dada por: majofayala
2

Respuesta:

  1. caracteristicas:
  • es una especie de orquidea de tamaño grande que prefiere el clima fresco
  • tiene flores de color naranja cubierto de un patron de pequeños pelos purpuras
  • la floracion se produce en la primavera y a principios de verano
  • las flores son grandes de aproximadamente de 5cm x 15c

  1. habitat y distribucion
  • Se encuentra a una altura de 2000 a 4000 metros en torno a Machu Picchu en el Perú en las empinadas laderas rocosas cubiertas de pastos y arbustos, a pleno sol, pero con la hojas protegidas por la hierba3​ La población quechua le da el nombre de waqanki.5​ -"lloras" o "llorarás" en quechua - en recuerdo de las lágrimas de una princesa,6​ que estarían impresas en los pétalos de cada flor. Se rumorea que ha sido cultivada por los Incas desde hace siglos

  • habitos
  • Es una especie de orquídea de un tamaño grande, que prefiere el clima fresco, tiene hábitos terrestres, a veces litófitas o epífitas en raras ocasiones, las especies con hojas erectas y con ramicaules cortoa envueltos en una serie de brácteas tubulares con las hojas lineales oblanceoladas, cónicas, la base canalizada pecioladas, aguda y gruesa.

  • otros datos importantes
  • La planta fue nombrada en honor de Harry Veitch, de Veitch Viveros, cuya planta descubrió en 1867,8​ y que importada, fue la primera flor cultivada de esta especie
  • Explicación:

Taxonomía

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

(sin rango): Monocots

Orden: Asparagales

Familia: Orchidaceae

Subfamilia: Epidendroideae

Tribu: Epidendreae

Subtribu: Pleurothallidinae

Género: Masdevallia

Subgénero: Masdevallia

Sección: Masdevallia

Subsección Coccineae

Especie: M. veitchiana

Preguntas similares