• Asignatura: Castellano
  • Autor: usmeortizyajairaandr
  • hace 6 años

los ejemplos que cita el autor se presenta en tu comunidad cita otros ejemplos

Respuestas

Respuesta dada por: damaryslupe19
6

Respuesta:

Los principales estilos son: Los principales estilos son:

– APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION). Es de referencia su Publication Manual of the APA, utilizado ampliamente en las ciencias sociales.

– MLA (MODERN LANGUAGE ASSOCIATION). Se utiliza mucho en literatura, artes y humanidades según las normas del MLA Handbook for Writers of Research Papers.

– NORMAS DE VANCOUVER. Estas normas son un acuerdo entre los editores de las principales revistas biomédicas internacionales.

– CSE (COUNCIL OF SCIENCE EDITORS). De uso en el ámbito científico universitario, sobre todo en EE. UU. Anteriormente era conocido como CBE (Council of Biology Editors), pero ha cambiado su nombre pues en la actualidad abarca diversas ciencias.

– NLM (NATIONAL LIBRARY OF MEDICINE). De uso en el ámbito médico y, por extensión, en ciencias.

– ESTILO HARVARD. Es un estilo de citas, también llamado de autor-año.

– IEEE (INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICAL ENGINEERS). De uso en informática y electrónica. Las fuentes se indican mediante un número y la lista de referencias se ordena numéricamente según el orden de aparición en el texto.

– UNIVERSIDAD DE CHICAGO. El Manual de estilo de Chicago propone dos maneras de citar las fuentes consultadas en la elaboración de un trabajo académico. La primera es con notas al pie de página y, si se considera necesario, una bibliografía al final del documento; es el estilo preferido en las artes, la historia y la literatura. La segunda, en cambio, presenta la información completa sobre las obras consultadas en un listado de bibliografía, usualmente llamada “Referencias” o “Fuentes consultadas”, al final del documento; la mención de las obras a lo largo del texto es la de autor-año (entre paréntesis el apellido del autor y el año de publicación de la obra, y el número de página si es necesario), y es elestilo recomendado para las ciencias naturales y las ciencias sociales.

Explicación:

Preguntas similares