Mencionar y explicar tipos de CENTRALES ELÉCTRICAS.¿Que centrales eléctrica pensas que favorecen el cuidado del medio ambiente? ¿Porque?

Respuestas

Respuesta dada por: marfields
1

Respuesta:

los principales tipos de centrales son térmicas, eólica, solares, hidroeléctricas, nucleares y solar fotovoltaica.

Térmicas:Las turbinas de estas centrales entran en movimiento gracias a un chorro de vapor a presión que se obtiene calentando el agua. Existen diferentes formas de generar energía en las centrales de tipo térmicas: Entre ellas están las térmicas

  • Clásicas: obtienen la energía de la combustión de combustibles fósiles.
  • De biomasa: obtienen la energía de la combustión de residuos forestales, agrícolas o de los famosos cultivos energéticos.
  • De incineración de residuos sólidos urbanos: obtienen la energía a través de la combustión de la basura tratada.
  • Centrales nucleares: generan energía gracias a las reacciones de fisión de átomos de uranio. Las termo solares por su lado, calientan el agua concentrando la energía procedente del sol y, finalmente las centrales geotérmicas aprovechan el calor que proviene del interior de la tierra.

Eólicas:Sus turbinas son movidas gracias a la acción del viento sobre las aspas del aerogenerador. Para ello, se instala una torre en cuya parte superior existe un rotor con múltiples palas que se orientan en dirección del viento. Estas giran alrededor de un eje horizontal que actúa sobre un generador de electricidad. Su funcionamiento está limitado a la velocidad del viento y un parque eólico demanda extensiones de terrenos grandes. Por otro lado, el número de horas de funcionamiento para producir energía eléctrica está entre el 20% y 30% de las horas del año en España; un valor bajo cuando se compara con centrales térmicas y nucleares que consiguen cifras del hasta 93%.

Solares: Es aquella instalación en la que se aprovecha la radiación solar para producir energía eléctrica. Este proceso puede realizarse mediante la utilización de un proceso fototérmico o un proceso fotovoltaico.

En las centrales solares que emplean el proceso fototérmico, el calor de la radiación solar calienta un fluido y produce vapor que se dirige hacia la turbina produciendo luego energía eléctrica. El proceso de captación y concentración de la radiación solar se efectúa en unos dispositivos llamados heliostatos, que actúan automáticamente para seguir la variación de la orientación del Sol respecto a la Tierra.

Las centrales solares que emplean el proceso fotovoltaico, hacen incidir la radiación solar sobre una superficie de un cristal semiconductor, llamada célula solar, y producir en forma directa una corriente eléctrica por efecto fotovoltaico. Este tipo de centrales se están instalando en países donde el transporte de energía eléctrica se debería realizar desde mucha distancia, y hasta ahora su empleo es básicamente para iluminación y algunas aplicaciones domésticas.

Hidroeléctricas:Las turbinas de estas centrales se mueven gracias a un chorro de agua a alta velocidad. Estas aprovechan los saltos de agua ya sean naturales, es decir, cascadas y desniveles de los ríos, o artificiales que son construidos en los embalses. Estas también se dividen o clasifican según la potencia que tienen, además de la energía eléctrica que son capaces de generar. Por un lado están las centrales hidroeléctricas de gran potencia, las mini centrales hidroeléctricas y las micro centrales hidroeléctricas.

Nucleares:Una central térmica para producción de energía eléctrica es una instalación en donde la energía mecánica que se necesita para mover el rotor del generador, y por tanto obtener la energía eléctrica, se obtiene a partir del vapor formado al hervir el agua en una caldera. El vapor generado tiene una gran presión, y se hace llegar a las turbinas para que en su expansión sea capaz de mover los álabes de las mismas.

Los tipos de centrales térmicas no nucleares son: de carbón, de fuel o de gas natural. En dichas centrales la energía de la combustión del carbón, fuel o gas natural se emplea para hacer la transformación del agua en vapor.

Solares fotovoltaica:

Explicación:

Preguntas similares