• Asignatura: Religión
  • Autor: moralesblancomanuel8
  • hace 7 años

¿Que organizaciones internacionales promueven y defienden los derechos humanos?

Respuestas

Respuesta dada por: mezabarahonamariapaz
21

Respuesta:

1. Amnistía Internacional

Esta organización mundial sin ánimo de lucro, presente en más de 150 países, trabaja por el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de abusos, como los juicios injustos, las detenciones arbitrarias, las ejecuciones extrajudiciales o la violencia de género.

2. Transparencia Internacional

Transparencia Internacional es una organización no gubernamental, fundada en Alemania en 1993, que promueve medidas contra los crímenes de las corporaciones y la corrupción política a nivel internacional. Está formada por más de 100 delegaciones en diferentes países.

3. Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo es la figura institucional que se encarga de defender los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos, mediante la supervisión de la actividad de las administraciones públicas.

4. Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

El Consejo de Derechos Humanos, creado en 2006, es una institución intergubernamental de las Naciones Unidas que se encarga de fortalecer la promoción y la protección de los derechos humanos en todo el mundo, así como hacer frente a situaciones de violaciones de los derechos humanos y formular recomendaciones sobre ellos.

5. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

UNICEF es una organización de las Naciones Unidas con base en Estados Unidos y presencia en más de 190 países, cuyo objetivo es proveer de ayuda humanitaria a niños y familias en países en desarrollo.

6. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

El PNUD se creó en 1958 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las naciones y sus ciudadanos. Actualmente, está presente en 178 países y es el organismo responsable de poner en marcha los objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen aspectos como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible, la promoción de la paz o la justicia.

7. Human Rights Watch

Human Rights Watch es una organización pro derechos humanos, no gubernamental y sin ánimo de lucro conformada por unos 400 miembros de varios países del mundo. Se fundó en 1978 y es una institución reconocida por la investigación rigurosa de los hechos, la presentación de informes imparciales, el uso efectivo de los medios de comunicación y la defensa de objetivos claros en materia de derechos.

8. Human Rights Without Frontiers (HRWF)

Esta organización no gubernamental fue creada en 1989 como una asociación sin ánimo de lucro en Bélgica. Sus principales objetivos son dar forma a la política europea e internacional para fortalecer la democracia; defender el estado de derecho; y proteger los derechos humanos en todo el mundo.

9. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

La UNESCO es una institución fundada en 1945 que promueve los derechos humanos y el estado de derecho, con especial hincapié en el derecho a la educación, a la información, la libertad de opinión y de expresión, los derechos culturales y el derecho a participar en los avances científicos y participar del progreso tecnológico y social.

Esta organización tiene una vocación pacifista y, entre otros asuntos, apoya particularmente la alfabetización.

10. Organización Internacional del Trabajo (OIT)

La OIT es una agencia de las Naciones Unidas, fundada en 1919, que se encarga de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Sus principales objetivos son: promover los derechos laborales, fomentar oportunidades de trabajo decente, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo para abordar temas relacionados con el trabajo.

Preguntas similares