• Asignatura: Religión
  • Autor: TailerYT
  • hace 7 años

1. Lee atentamente la ficha y realiza un pequeño resumen.
2. Realiza una tarjeta de felicitaciones al Papa Francisco o a San Pedro y San Pablo. Alluda porfabor des dare 30 puntos. ​

Respuestas

Respuesta dada por: henryas25
2

Respuesta:

Cada 29 de junio, en la solemnidad de San Pedro y San Pablo, apóstoles, recordamos a estos grandes

testigos de Jesucristo y, a la vez, hacemos una solemne confesión de fe en la Iglesia una, santa, católica y

apostólica. Ante todo es una fiesta de la catolicidad.

Simón era un hombre rudo, tosco y apasionado, que salió de

un poblado a una ciudad judía. Pero del amor no se come y

en esa ciudad comenzó a pescar. En una jornada en la que

nada había pescado, Jesús le dijo “echa tu red” y esta

comenzó a reventar con los peces. Entonces cambió su

nombre a Pedro y se convirtió en ‘pescador de hombres’.

Pedro, el amigo frágil y apasionado de Jesús, es el hombre

elegido por Cristo para ser “la roca” de la Iglesia: “Tú eres

Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt 16,16).

Pablo, el perseguidor

de cristianos que se

convirtió en Apóstol de los gentiles, es un modelo de ardoroso

evangelizador para todos los católicos porque después de

encontrarse con Jesús en su camino, se entregó sin reservas a la

causa del Evangelio. Pablo era fariseo e hijo de fariseos, que son

como los religiosos más extremos. Con ese conocimiento de las

profecías, creía que Jesús no era el Mesías. Comenzó a perseguir a

los primeros cristianos y a supervisar sus ejecuciones, hasta que Dios

se le apareció y le profetizó que tendría que sufrir mucho por su

causa. Pablo fue así el primero que predicó fuera de Israel, lo que le

provocó incomprensión y palizas de los judíos. Como era ciudadano

romano, no podía ser crucificado, por lo que murió decapitado.    

                                                                                                                                                Explicación:                                                                                                                       Pedro, el amigo frágil y apasionado de Jesús, es el hombre

elegido por Cristo para ser “la roca” de la Iglesia: “Tú eres

Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt 16,16).

Aceptó con humildad su misión hasta el final, hasta su

muerte como mártir. Su tumba en la Basílica de San Pedro en

el Vaticano es meta de millones de peregrinos que llegan de

todo el mundo.  Pablo fue así el primero que predicó fuera de Israel, lo que le

provocó incomprensión y palizas de los judíos. Como era ciudadano

romano, no podía ser crucificado, por lo que murió decapitado.                                                                                                                  

Preguntas similares