1.explica los cambios y permanencias en Francia antes y después de la revolucion . 2.explica los cambios y permanencias en Estados Unidos antes y después de la independencia.

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
2

¿Qué cambió y que permaneció en EEUU y FRANCIA a raíz de las revoluciones del siglo XVIII?

Cambios en EEUU luego de la revolución:

• Menor injusticia y desigualdad por parte del gobierno hacia la población.

• Estados Unidos comenzó a volverse una potencia mundial desalojando totalmente a Gran Bretaña de su territorio con ayuda de los franceses, quienes conmemoraron su alianza con EEUU, regalándole a éste, la Estatua de la Libertad.

• Tratado de Versalles entre Gran Bretaña y Estados Unidos en donde se reconoce que Estados Unidos es un país independiente.

• Nueva política (republicana) en donde se formó al congreso, el ejecutivo (presidente) y a otro poder encargado de hacer respetar la igualdad y los derechos humanos.

• Estados Unidos siguió el ejemplo de Francia para mejorar su economía.

Cosas que permanecieron en EEUU a pesar de la revolución:

• La desigualdad no se erradicó del todo, a pesar de la Proclamación Universal de los Derechos Humanos, en Estados Unidos sigue existiendo discriminación (sobre todo RACISMO), un claro ejemplo es el abuso policial hacia George Floyd, cometido recientemente.

• Otra cosa que permaneció en EEUU a pesar de haberse liberado de los abusos de Gran Bretaña es el idioma “inglés”, este idioma fue adoptado por los estadounidenses y hoy en día es el idioma oficial de este país.

• Estados Unidos siguió metiéndose en conflictos como la primera y la segunda guerra mundial, además, este país cuenta con varias protestas por parte de la población hacia el gobierno, todos estos problemas han generado que Estados Unidos sea el país con más número de asesinatos masivos en el mundo y tenga en su poder el 42% de todas las armas del planeta.

• La última cosa que no tuvo cambios son las costumbres y tradiciones de los estadounidenses, quienes luego de la revolución de EEUU solo tuvieron que marcar el 4 de Julio en su calendario, como el día de la Independencia.

FRANCIA:

Cambios en Francia luego de la revolución:

• Se acabó con el orden feudal y la monarquía, además se erradicó a la separación de la sociedad en clases fijas e inamovibles: aristocracia, clero y siervos.

• El lema de libertad, igualdad y fraternidad condujo a Francia a la redacción de la primera ley de proclamación de derechos humanos universales sin distinción de raza, credo ni nacimiento.

• Se impusieron reformas de carácter liberal que buscaban que nunca más se vuelva a considerar al absolutismo como candidato a la política francesa impuestas por Napoleón Bonaparte.

• Cambio radical en las estructuras de la identidad cultural e institucional de acuerdo con los principios de racionalidad, uniformidad y eficiencia (se disminuyó la injusticia de algunas personas sobre otras solo por tener más poder económico y político).

• Francia mejoró su economía al cambiar su moneda y proponer otras actividades económicas a parte de la agricultura, luego de ello, Francia se convertiría en una potencia mundial.

Cosas que permanecieron en Francia a pesar de la revolución:

• Aunque la discriminación por raza no es un problema en Francia, lo que sí es un problema, e incluso actualmente sigue siéndolo es la discriminación por clases sociales (economía: ricos y pobres), cualquiera que esté enterado de los problemas que hoy en día afronta Francia sabe de esto.

Es importante saber que la discriminación e injusticia por dinero y poder en Francia en la época del absolutismo era increíblemente alta, por eso es que hoy en día sigue siendo un problema (ya no político, pero si social).

• Luego de haber resuelto varios de los problemas que había dejado el absolutismo, Napoleón Bonaparte (quién había sido respaldado en su mayoría por la población, llegando a ser el hombre con más poder político en Francia) se empezó a volver autoritario e impuso una dura represión contra sus opositores y la prensa, su ambición de poder llegó tan lejos que él mismo se autoproclamó emperador de Francia en 1804 e impuso una Dictadura (Régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad).

Después de todo, se resolvieron varios problemas en Francia, pero el gobierno siguió siendo muy parecido al absolutismo.

• La última cosa que permaneció fue la religión, recordemos que el clero pertenecía a los “privilegiados” del absolutismo y debido a la revolución los miembros del clero se vieron desfavorecidos, sin embargo, Napoleón incluyo la medida de reconciliación y normalización de las relaciones con la iglesia en las reformas de carácter liberal de Francia.

DALE GRACIAS Y MEJOR RESPUESTA SI EN VERDAD LO ES Y SÍGUEME PARA MÁS RESPUESTAS

Preguntas similares