¿POR QUE EL 20 DE JULIO FUE ESCOGIDO, COMO EL DIA PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE LOS CRIOLLOS?

Respuestas

Respuesta dada por: lunaflorencia851
9

Explicación:

El viernes 20 de julio de 1810 era día de mercado y la plaza central del Virreinato de Santa Fe de Bogotá estaba llena de gente del común en labores propias de compra y venta de bienes de primera necesidad. Los intelectuales criollos estaban en otro asunto: ultimando los planes trazados en el Observatorio Astronómico o la casa de Camilo Torres, para provocar una revuelta popular y forzar una junta suprema.  :)

Respuesta dada por: SinLimitesRyze
6

Respuesta:

Antes de Santa Fe, ya otras ciudades del Virreinato habían conformado sus propias Juntas de Gobierno. Por esa razón, el 20 de julio de 1810, día de mercado, los criollos ejecutaron su plan y usaron como excusa una discusión con un comerciante llamado José González Llorente —quien, según Arturo Avella en el libro El florero de Llorente, era un español cordial y amigable con los criollos, casado con una americana— para empezar la protesta que conduciría a que el virrey aceptara la conformación de la Junta de Gobierno. Y, efectivamente, la nueva junta, una vez constituida, expidió un acta en la que se reconoció la fidelidad al rey Fernando VII.

Explicación:


samantharoldanrodrig: Por esa razón, el 20 de julio de 1810, día de mercado, los criollos ejecutaron su plan y usaron como excusa una discusión con un comerciante llamado José González Llorente —quien, según Arturo Avella en el libro El florero de Llorente, era un español cordial y amigable con los criollos
Preguntas similares