• Asignatura: Historia
  • Autor: TAMARA12344
  • hace 7 años

escribe : sobre la edad media , las brujas y las caza brujas

Respuestas

Respuesta dada por: milenagil97
6

Respuesta:sobre la edad media:La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América

las brujas:Una bruja (en masculino, un brujo) es una persona que practica la brujería. Si bien la imagen ... hasta su última edición en el año 1669, y también otros varios tratados sobre las brujas y la brujería, fueron paralelamente publicados. En 1563

las caza brujas:La caza de brujas es la búsqueda de brujas, brujos o pruebas de brujería, que lleva a acusar a personas de practicar la brujería, a un juicio y finalmente a una condena. Muchas culturas, tanto antiguas como modernas, han reaccionado de forma puntual a las acusaciones de brujería con miedo supersticioso y han castigado, o incluso asesinado, a los presuntos o presuntas practicantes.

Diversos pueblos nativos de regiones como la América prehispánica, la selva amazónica, África, Australia y Papúa Nueva Guinea creen o han creído que los chamanes o individuos con supuestos poderes pueden provocar la muerte de otros a distancia. En algunas de estas culturas tradicionales toda desgracia, enfermedad o muerte es atribuida a los dioses o al mal causado por un tercero (brujo).

Actualmente en las tribus indígenas de Papúa Nueva Guinea se han registrado casos de hombres acusados de causar la muerte de otras personas mediante brujería. Tales "brujos" son asesinados y comidos por los aldeanos, el canibalismo es considerado una forma de defensa frente al posible mal que pueda continuar haciendo el alma del brujo.

El proceso de caza de brujas más conocido y difundido en la literatura de Occidente es el fenómeno generalizado que ocurrió en la Europa Central a inicios de la Edad Moderna. Base para la persecución masiva de mujeres (y menos frecuentemente también niños y hombres e incluso animales) por la Iglesia y sobre todo por la justicia civil, fue la idea, extendida entre teólogos y juristas, de una conspiración del Demonio para acabar con la Cristiandad. Como ha destacado Michel Porret, «desde el final de la Edad Media, los demonólogos teorizan esta figura de la bruja, enemiga del género humano, capaz de interceder por el mal, encarnación del pecado original. Ahora bien, durante la caza de brujas, nadie fue nunca detenido en flagrante delito de sabbat. Ni caldero ni escoba figuraron como pruebas. Ningún juez vio el vuelo nocturno de las brujas. Sin embargo, según la gramática pecaminosa del desorden social, del miedo del mal y del crimen de lesa majestad para Jean Bodin (De la démonomanie des sorcier, 1580), los crímenes "detestables" imputados a los satánicos bajo tortura justifican su expiación penal por el fuego y la soga».1​

Las cazas de brujas todavía ocurren en la actualidad en algunos países en desarrollo. El proceso más generalizado actualmente es la acusación y asesinato masivo de mujeres ancianas acusadas de practicar la brujería en Tanzania. Entre 500 y 1.000 personas, en su mayoría mujeres, son asesinadas, quemadas vivas o mutiladas tras ser acusadas de ser brujas cada año en ese país 2​3​4​.

En Occidente el término "caza de brujas" se usa hoy metafóricamente para referirse a la persecución de un enemigo percibido (habitualmente un grupo social no conformista) de forma extremadamente sesgada e independiente de la inocencia o culpabilidad real

Respuesta dada por: pamnohe03
5

Respuesta:

Se conoce como caza de brujas a un fenómeno histórico sucedido principalmente en Europa y América entre el siglo XV y el siglo XVII, en el cual decenas de miles de personas, principalmente mujeres, fueron ejecutadas por practicar la "brujería", incluyendo en ese término una amplia serie de actos y circunstancias, desde la medicina practicada por mujeres, la elaboración de brebajes y medicamentos, la adivinación y la magia, hasta conductas sexuales y sociales rechazadas por las autoridades religiosas,1​ e incluso marcas en el cuerpo.2​ El término se usa hoy metafóricamente para referirse a la persecución de un enemigo percibido (habitualmente un grupo social no conformista) de forma extremadamente sesgada e independiente de la inocencia o culpabilidad real. Otras persecuciones masivas de la brujería, antiguas y presentes, han recibido el mismo mote.

Explicación:

Preguntas similares