• Asignatura: Castellano
  • Autor: aramidepuca
  • hace 7 años

3. Observa las fotos y luego contesta
3.1. En la primera, un supuesto «guarda> viaja
parado en un bus en movimiento. Responde: a)
¿Qué normas se están violando en ese vehículo?, b)
¿Quién debería indicarle al señor que no viaje asi?. y
c) ¿Qué consecuencias puede acarrear su conducta y
a quiénes molesta?
3.2. En la segunda, un conductor está a punto de
cobrar el pasaje. Reflexiona: a) ¿Por qué crees que
es tan frecuente que los conductores pongan en
movimiento los buses mientras aún cobran?, b) ¿Qué
riesgos representa y qué consecuencias negativas ha
provocado el hecho de que el conductor también haga
de cobrador?, y c) ¿Cómo podría evitarse la «doble
funcion>> mencionada?​

Respuestas

Respuesta dada por: mixter17
90

Observaciones a partir de la descripción de unas fotografías

En la primera, un supuesto "guardia" viaja  parado en un bus en movimiento.

a)¿Qué normas se están violando en ese vehículo?

Lleva más pasajeros de los que tiene capacidad de transportar el vehículo, lo cual estará determinado por el número de asientos del que dispone. Y si lo contextualizamos en este momento de distanciamiento social, pues la situación es más grave aún, porque estaría violentando las normas de prevención por el coronavirus.

b) ¿Quién debería indicarle al señor que no viaje así?

El chófer del transporte colectivo. Pues en ese momento es el responsable de lo que ocurra dentro de la unidad, aunque también alguno de los pasajeros que se sienta incomodado por su presencia, con respeto, se lo puede indicar.

c) ¿Qué consecuencias puede acarrear su conducta y  a quiénes molesta?

Puede causar un accidente si ocurre algún frenazo inesperado, cayéndose, lesionándose a sí mismo o a los que están a su alrededor (si les cae encima) o un incidente desagradable con los demás pasajeros a quienes incomoda por estar en un área por el que se debería poder transitar libremente, sin obstáculos.

En la segunda, un conductor está a punto de  cobrar el pasaje.

a) ¿Por qué crees que  es tan frecuente que los conductores pongan en  movimiento los buses mientras aún cobran?

Para poder economizar tiempo, bien sea para cumplir con los horarios establecidos, o para captar mayor número de pasajeros. Sobre todo se evidencia esta acción en las horas picos o luego de largas paradas en colas por tráfico inesperado.

b) ¿Qué  riesgos representa y qué consecuencias negativas ha  provocado el hecho de que el conductor también haga  de cobrador?

Presenta un alto riesgo debido a que la atención que requiere mantener el conductor en la vía para conducir con prudencia, se va a ver divida a la mitad, porque también estará pendiente de verificar los pagos de los pasajeros. Esto pone en riesgo las personas, animales y cosas que están fuera de la unidad de transporte, pero también a los pasajeros que están dentro y al conductor mismo, ante un frenazo repentino o una colisión inesperada.

c) ¿Cómo podría evitarse la «doble  función>> mencionada?​

Contratando a ora persona que haga las funciones de cobrador de pasajes o instalando un dispositivo electrónico que controle el acceso, a través del cual, los pasajeros mismos marquen bien sea con una tarjeta o introduciendo un tiquete, para poder ingresar a la unidad de transporte.

Espero haberte ayudado.

Preguntas similares