-¿Qué rey murió bajo el filo de la guillotina? -Terminada la evolución francesa hubo un personaje que invadió a muchos países europeos con la finalidad de tumbar a las monarquías absolutistas. ¿Quién fue ese personaje? -Reflexiona sobre la influencia de las ideas de esa época en la actualidad y de la importancia de la responsabilidad que tenemos todos de defender los derechos individuales y colectivos. (solo respondan los que saben por favor)

Respuestas

Respuesta dada por: latinlover034
2

¿Qué rey murió bajo el filo de la guillotina?

El reino de la guillotina, el instrumento de terror de la Revolución Francesa, duró más de lo que quizás imaginas. Derechos de autor de la imagen Getty Images Hamida Djandoubi fue la última persona condenada a muerte en la guillotina en Francia.

Terminada la evolución francesa hubo un personaje que invadió a muchos países europeos con la finalidad de tumbar a las monarquías absolutistas. ¿Quién fue ese personaje?

La victoria fue decisivamente francesa.

Esta selló la paz entre Rusia y Francia y logró la disolución de la Cuarta Coalición (alianza entre Inglaterra, Rusia, Suecia, Prusia y Sajonia). Napoleón Bonaparte en la batalla de Friedland.

Reflexiona sobre la influencia de las ideas de esa época en la actualidad y de la importancia de la responsabilidad que tenemos todos de defender los derechos individuales y colectivos.

Todos como participantes en una sociedad tan amplia, de miles y millones de personas debemos velar tanto por los derechos individuales como por los colectivos, puesto que estos son nuestros derechos, son nuestros, nos permiten desenvolvernos, expresarnos, estar seguro, vivir.

Imagínate que no defendamos el derecho a la vida, a la expresión, que siempre vivamos bajo un constante hostigamiento hacia los individuales o grupos como etnias, todo seria totalmente desfavorable e irrespetuoso.

los cambios que sucedieron fue la forma de gobierno que dejo de ser burocratico tambien la devolucion represento tambien un cambio radical en las estructuras de la identidad cultural e institucional de acuerdo con los principios de la racionalidad.

Espero poder ayudarte

Preguntas similares