Analiza la diferencia entre la fecha de cnsumo preferente y fecha de caducidad de los alimentos. SI NO SABES NO ESCRIVAS PORFAVOR


MIGUI549: espero que te sirva ;)
MIGUI549: si te sirve marcame la mejor plisss

Respuestas

Respuesta dada por: vlicethvalentina
4

Respuesta:

La fecha de caducidad indica cuándo un alimento deja de ser seguro para el consumo desde el punto de vista sanitario. ... La fecha de consumo preferente, por el contrario, indica hasta qué fecha el alimento mantiene intactas sus propiedades, siempre y cuando el envase no se haya abierto

Explicación:

Respuesta dada por: MIGUI549
3

Respuesta:

Parecen lo mismo, pero «fecha de caducidad» y «fecha de consumo preferente» indican conceptos diferentes. Sin embargo, una parte muy importante de los consumidores consideran que, a partir de la fecha que aparece en el envase, el producto no se debe consumir. De esta forma, hacen una lectura que iguala ambos términos, sin reparar en su distinto significado.

Uno de los problemas asociados a esta incorrecta interpretación de las fechas en los envases es que termina provocando un enorme desperdicio de comida. De acuerdo a los expertos, llegamos a tirar a la basura una media de 300€ anuales en comida que aún podríamos aprovechar. Algo que es, económica y moralmente, inexcusable.

Según encuestas realizadas en el Reino Unido, la confusión parece producirse por el formato de la leyenda que aparece en los envases. Esta suele indicar una fecha, un día y mes o un mes y año, y el consumidor solo repara en los números, sin fijarse en la frase que los acompaña: «fecha de consumo preferente» o «fecha de caducidad».

De esta forma, su reacción es tirar el producto cuando ha sobrepasado la fecha que aparece, cuando solo debería hacerlo si se refiere a la caducidad, que marca el momento en que se rebasa el límite de seguridad del alimento.

Explicación:

Preguntas similares