• Asignatura: Historia
  • Autor: camilo2007moreno
  • hace 7 años

PORFAAAAAAA¡¡¡¡¡¡ MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS 1- Medios de comunicación masivos Son aquellos medios tecnológicos, que sirven para enviar mensajes, que van dirigidos a una gran cantidad de público, y que, pueden atravesar grandes distancias en un mínimo de tiempo. Con este tipo de medios, el receptor pierde su carácter de receptor “individual” pasando a llamarse “receptor colectivo”. 2- Características Las características de estos medios contribuyen a la elaboración y entrega de los mensajes. A- Estos medios de comunicación social son “medios”, por lo tanto, existen emisores y receptores que pueden ser individuales y colectivos. B- Son abiertos, esto significa que cualquier persona puede acceder a ellos. C- Se relacionan con distintas disciplinas, lo que involucra el empleo de distintos lenguajes, además de especificaciones técnicas. D- Los contenidos están destinados a un público heterogéneo y a una gama de receptores, como así también a un público más reducido, que maneja ciertos códigos e información necesaria para decodificar el mensaje. 3- Tipos de medios de comunicación de masas Los tipos de medios de comunicación pueden ser los siguientes: 3.1- Libros Corresponden a un medio escrito. Gracias a adelantos tecnológicos se ha posibilitado su reproducción en serie y en consecuencia, pueden llegar a varios receptores a la vez. 3.2- Prensa escrita Medio de comunicación impreso. Son los periódicos o revistas de publicación diaria o regular, que contienen temas de distintas materias; además se caracterizan por la forma cómo entregan la información. 3.3- La televisión Es un sistema de transmisión de imágenes en movimiento. Al mezclar el sonido con la imagen, los mensajes entregados por la TV impactan y persuaden a los receptores de manera más rápida y certera. 3.4- La radio Sistema de transmisión de mensajes orales. Sus mensajes son transmitidos por medio de ondas hertzianas y puede recorrer varias distancias en un lapso de tiempo breve. Su modo de transmisión de mensajes es simultáneo. 3.5- Internet Es una red de redes, en la cual la información está estructurada y organizada de acuerdo a temas y áreas. Así los "buscadores" facilitan el trabajo en la entrega e interpretación de la información. 3.6- Cine Surge en 1895 con la primera película de los hermanos Lumiere:" La salida de los obreros de la fábrica". El cine al ser limitado en su tiempo real, comprime la narración por medio del empleo de medios técnicos y estructurales, como por ejemplo, el guión cinematográfico, escenas, plano, secuencia, etc. 4-Funciones de los medios masivos de comunicación Internet permite acceder a conocimientos y productos culturales de todo tipo. En general, se les atribuyen tres funciones básicas a los medios de comunicación, aunque, se pueden sumar otras: Entretener. Los medios de comunicación son un canal en donde se difunde muchos contenidos o mensajes vinculados con el entretenimiento, como las películas, la música y las telenovelas. Informar. Los medios masivos son un instrumento clave para que los ciudadanos accedan a información y noticias que les sirven para la toma de decisiones. Es por ello que en las democracias, la libertad de prensa es tan importante. Formar. Este tipo de medios les permiten a sus audiencias acceder a conocimientos y productos culturales de todo tipo. 5.Ventajas y desventajas de los medios masivos de comunicación Algunas ventajas y desventajas que se les suele atribuir a los medios de comunicación masivos son las siguientes: 5.1 -Ventajas: Permiten la comunicación a distancia en forma fácil. Los mensajes llegan de manera inmediata a destino. Permiten el acceso a conocimientos que antes quedaban restringidos a la cercanía física. Son accesibles y económicos para los receptores. Si bien es cierto que en los comienzos eran costosos, a largo plazo su precio bajó en forma considerable. Ayudan a achicar la brecha cultural ya que permiten el acceso de este tipo de bienes a las distintas clases sociales. Democratizan el acceso a la información. 5.2- Desventajas: Suelen generar dependencia entre los consumidores. Pueden volverse canales en los que se difunde información falsa o manipulada. Reducen la interacción cara a cara entre las personas. Pueden difundir e instalar estereotipos. Incentivan el consumismo. ACTIVIDAD -CON LA LECTURA ANTERIOR REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE ESTE. -DETERMINA 5 IDEAS QUE TE LLAMEN LA ATENCIÓN, EXPLICA CÓMO UTILIZAR ESTOS MEDIOS Y CÓMO EVITAR CAER EN APEGOS A ELLOS


Karoluwu20: mucho texto B)

Respuestas

Respuesta dada por: algoxdxdxddxdxd
8

Respuesta:

Medios de comunicación masivos son aquellos medios tecnológicos, que sirven para enviar mensajes, que van dirigidos a una gran cantidad de público, y que, pueden atravesar grandes distancias en un mínimo de tiempo. Con este tipo de medios, el receptor pierde su carácter de receptor “individual” pasando a llamarse “receptor colectivo”. 2- Características Las características de estos medios contribuyen a la elaboración y entrega de los mensajes. A- Estos medios de comunicación social son “medios”, por lo tanto, existen emisores y receptores que pueden ser individuales y colectivos. B- Son abiertos, esto significa que cualquier persona puede acceder a ellos. C- Se relacionan con distintas disciplinas, lo que involucra el empleo de distintos lenguajes, además de especificaciones técnicas. D- Los contenidos están destinados a un público heterogéneo y a una gama de receptores, como así también a un público más reducido, que maneja ciertos códigos e información necesaria para decodificar el mensaje. 3- Tipos de medios de comunicación de masas Los tipos de medios de comunicación pueden ser los siguientes: 3.1- Libros Corresponden a un medio escrito. Gracias a adelantos tecnológicos se ha posibilitado su reproducción en serie y en consecuencia, pueden llegar a varios receptores a la vez. 3.2- Prensa escrita Medio de comunicación impreso. Son los periódicos o revistas de publicación diaria o regular, que contienen temas de distintas materias; además se caracterizan por la forma cómo entregan la información. 3.3- La televisión Es un sistema de transmisión de imágenes en movimiento. Al mezclar el sonido con la imagen, los mensajes entregados por la TV impactan y persuaden a los receptores de manera más rápida y certera. 3.4- La radio Sistema de transmisión de mensajes orales. Sus mensajes son transmitidos por medio de ondas hertzianas y puede recorrer varias distancias en un lapso de tiempo breve. Su modo de transmisión de mensajes es simultáneo. 3.5- Internet Es una red de redes, en la cual la información está estructurada y organizada de acuerdo a temas y áreas. Así los "buscadores" facilitan el trabajo en la entrega e interpretación de la información. 3.6- Cine Surge en 1895 con la primera película de los hermanos Lumiere:" La salida de los obreros de la fábrica". El cine al ser limitado en su tiempo real, comprime la narración por medio del empleo de medios técnicos y estructurales, como por ejemplo, el guión cinematográfico, escenas, plano, secuencia, etc. 4-Funciones de los medios masivos de comunicación Internet permite acceder a conocimientos y productos culturales de todo tipo. En general, se les atribuyen tres funciones básicas a los medios de comunicación, aunque, se pueden sumar otras: Entretener. Los medios de comunicación son un canal en donde se difunde muchos contenidos o mensajes vinculados con el entretenimiento, como las películas, la música y las telenovelas. Informar. Los medios masivos son un instrumento clave para que los ciudadanos accedan a información y noticias que les sirven para la toma de decisiones. Es por ello que en las democracias, la libertad de prensa es tan importante. Formar. Este tipo de medios les permiten a sus audiencias acceder a conocimientos y productos culturales de todo tipo. 5.Ventajas y desventajas de los medios masivos de comunicación Algunas ventajas y desventajas que se les suele atribuir a los medios de comunicación masivos son las siguientes: 5.1 -Ventajas: Permiten la comunicación a distancia en forma fácil. Los mensajes llegan de manera inmediata a destino. Permiten el acceso a conocimientos que antes quedaban restringidos a la cercanía física. Son accesibles y económicos para los receptores. Si bien es cierto que en los comienzos eran costosos, a largo plazo su precio bajó en forma considerable. Ayudan a achicar la brecha cultural ya que permiten el acceso de este tipo de bienes a las distintas clases sociales. Democratizan el acceso a la información. 5.2- Desventajas: Suelen generar dependencia entre los consumidores. Pueden volverse canales en los que se difunde información falsa o manipulada. Reducen la interacción cara a cara entre las personas. Pueden difundir e instalar estereotipos. Incentivan el consumismo. ACTIVIDAD -CON LA LECTURA ANTERIOR REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE ESTE. -DETERMINA 5 IDEAS QUE TE LLAMEN LA ATENCIÓN, EXPLICA CÓMO UTILIZAR ESTOS MEDIOS Y CÓMO EVITAR CAER EN APEGOS A ELLOS

Espero que te haya ayudado

Respuesta dada por: gabrielasantosa
0

Respuesta:

de comunicación masivos Son aquellos medios tecnológicos, que sirven para enviar mensajes, que van dirigidos a una gran cantidad de público, y que, pueden atravesar grandes distancias en un mínimo de tiempo. Con este tipo de medios, el receptor pierde su carácter de receptor “individual” pasando a llamarse “receptor colectivo”. 2- Características Las características de estos medios contribuyen a la elaboración y entrega de los mensajes. A- Estos medios de comunicación social son “medios”, por lo tanto, existen emisores y receptores que pueden ser individuales y colectivos. B- Son abiertos, esto significa que cualquier persona puede acceder a ellos. C- Se relacionan con distintas disciplinas, lo que involucra el empleo de distintos lenguajes, además de especificaciones técnicas. D- Los contenidos están destinados a un público heterogéneo y a una gama de receptores, como así también a un público más reducido, que maneja ciertos códigos e información necesaria para decodificar el mensaje. 3- Tipos de medios de comunicación de masas Los tipos de medios de comunicación pueden ser los siguientes: 3.1- Libros Corresponden a un medio escrito. Gracias a adelantos tecnológicos se ha posibilitado su reproducción en serie y en consecuencia, pueden llegar a varios receptores a la vez. 3.2- Prensa escrita Medio de comunicación impreso. Son los periódicos o revistas de publicación diaria o regular, que contienen temas de distintas materias; además se caracterizan por la forma cómo entregan la información. 3.3- La televisión Es un sistema de transmisión de imágenes en movimiento. Al mezclar el sonido con la imagen, los mensajes entregados por la TV impactan y persuaden a los receptores de manera más rápida y certera. 3.4- La radio Sistema de transmisión de mensajes orales. Sus mensajes son transmitidos por medio de ondas hertzianas y puede recorrer varias distancias en un lapso de tiempo breve. Su modo de transmisión de mensajes es simultáneo. 3.5- Internet Es una red de redes, en la cual la información está estructurada y organizada de acuerdo a temas y áreas. Así los "buscadores" facilitan el trabajo en la entrega e interpretación de la información. 3.6- Cine Surge en 1895 con la primera película de los hermanos Lumiere:" La salida de los obreros de la fábrica". El cine al ser limitado en su tiempo real, comprime la narración por medio del empleo de medios técnicos y estructurales, como por ejemplo, el guión cinematográfico, escenas, plano, secuencia, etc. 4-Funciones de los medios masivos de comunicación Internet permite acceder a conocimientos y productos culturales de todo tipo. En general, se les atribuyen tres funciones básicas a los medios de comunicación, aunque, se pueden sumar otras: Entretener. Los medios de comunicación son un canal en donde se difunde muchos contenidos o mensajes vinculados con el entretenimiento, como las películas, la música y las telenovelas. Informar. Los medios masivos son un instrumento clave para que los ciudadanos accedan a información y noticias que les sirven para la toma de decisiones. Es por ello que en las democracias, la libertad de prensa es tan importante. Formar. Este tipo de medios les permiten a sus audiencias acceder a conocimientos y productos culturales de todo tipo. 5.Ventajas y desventajas de los medios masivos de comunicación Algunas ventajas y desventajas que se les suele atribuir a los medios de comunicación masivos son las siguientes: 5.1 -Ventajas: Permiten la comunicación a distancia en forma fácil. Los mensajes llegan de manera inmediata a destino. Permiten el acceso a conocimientos que antes quedaban restringidos a la cercanía física. Son accesibles y económicos para los receptores. Si bien es cierto que en los comienzos eran costosos, a largo plazo su precio bajó en forma considerable. Ayudan a achicar la brecha cultural ya que permiten el acceso de este tipo de bienes a las distintas clases sociales. Democratizan el acceso a la información. 5.2- Desventajas: Suelen generar dependencia entre los consumidores. Pueden volverse canales en los que se difunde información falsa o manipulada. Reducen la interacción cara a cara entre las personas. Pueden difundir e instalar estereotipos. Incentivan el consumismo. ACTIVIDAD -CON LA LECTURA ANTERIOR REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE ESTE. -DETERMINA 5 IDEAS QUE TE LLAMEN LA ATENCIÓN, EXPLICA CÓMO UTILIZAR ESTOS MEDIOS Y CÓMO EVITAR CAER EN APEGOS A ELLOS

Respuesta:

pihlkl

Explicación:sapos

 

Explicación:

Preguntas similares