• Asignatura: Biología
  • Autor: tatifarfan62
  • hace 7 años

la funcion del cerebro es refrigerar el cuerpo​

Respuestas

Respuesta dada por: myminjeongkim
6

Respuesta:

Una de las tantas funciones del cerebro es esa.

Explicación: El encargado de regular nuestra temperatura corporal es el hipotálamo, una región de nuestro cerebro. El hipotálamo es muy sensible a los cambios de temperatura en nuestro organismo, de hecho si rebasa los 40°C deja de funcionar correctamente, sufre una especie de cortocircuito, que puede ocasionar incluso la muerte por golpe de calor. Este se ayuda de termorreceptores, que están presentes fundamentalmente en nuestra piel, para obtener información sobre la temperatura (interior y exterior). Cuando detecta un aumento de la temperatura desencadena varios mecanismos a fin de mantener nuestro cuerpo a una temperatura que asegure su correcto funcionamiento.

Respuesta dada por: kbarrios11
0

Respuesta:

APUNTE DE COMERCIO EXTERIOR

UNIDAD N° 2

TENDENCIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN EL SIGLO XX

Durante la primera mitad del siglo XX, cada país establecía aranceles distintos en

función no de los bienes importados, sino del país de origen de éstos, imponiendo

menores aranceles a los Estados aliados y aumentando los de los demás países. Las

políticas comerciales se convirtieron en fuente de conflictos entre países; el comercio se

redujo drásticamente durante los conflictos bélicos.

Negociaciones internacionales sobre comercio

Durante la década de 1930 se intentó por primera vez coordinar la política

comercial a escala internacional. AJ principio, los países negociaban tratados bilaterales.

A partir de la II Guerra Mundial, se crearon organizaciones internacionales para fomentar

el comercio entre países, eliminando las barreras al mismo, ya fuesen arancelarías o no

arancelarias. El Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio, más conocido como GATT,

firmado por 23 países no comunistas en 1947, fue el primer acuerdo multinacional que

intentaba reducir las restricciones al comercio; con el tiempo llegaría a englobar a más de

100 países y afectar al 80% del comercio mundial. A partir de 1947, el GATT organizó

una serie de conferencias internacionales o “rondas” de negociación multilateral, siendo la

última la denominada Ronda Uruguay, que finalizó en 1993, y en la que se acordó

reemplazar el GATT por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Las previsiones

de ésta para el siglo XXI suponían un incremento del 25% del comercio internacional, lo

que equivaldría a un incremento de 500.000 millones de dólares en el conjunto de la renta

mundial.

Uniones aduaneras y áreas de libre comercio

Firma del Tratado de Roma El 25 de marzo de 1957 se creaba por medio de la

firma del llamado Tratado de Roma la Comunidad

Convenio de La Haya del 18 de octubre de 1907, en su artículo 37 define al arbitraje como una resolución que “tiene como objeto resolver los litigios entre los estados, mediante jueces por ellos elegidos y sobre la base del respeto por el Derecho”. Este procedimiento también es de carácter voluntario y se sustenta en la voluntad del estado de someter un conflicto-por lo general de índole jurídica, es decir, acerca de la aplicación o la interpretación del Derecho existente- a un tribunal. El procedimiento es determinado por el tribunal arbitral y sus conclusiones son similares a la sentencia pronunciada por un juez. Esta sentencia tiene carácter obligatorio, definitivo, aunque su ejecución es voluntaria, es decir, no se establecen mecanismos para obligar a los estados a cumplir con la sentencia, su cumplimiento queda confiado a “la buena fe de los estados”. 3) Leer las dos opiniones expresadas en el texto y responde: a- ¿Cuáles son los valores que rescatan estas dos opiniones como lo mas importantes para la relación entre los países? b- ¿Están de acuerdo? ¿Por qué?

Preguntas similares