• Asignatura: Historia
  • Autor: mariafer2948
  • hace 7 años

Defina: capitalismo político, capitalismo económico y capitalismo social.

Respuestas

Respuesta dada por: keinerc69
30

Respuesta:

Para otros usos de este término, véase Capitalismo (desambiguación).

Maquinaria de una empresa capitalista del siglo xix

El capitalismo es un orden o sistema social y económico que se encuentra en constante movimiento, derivado del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales, tanto autónomas como asalariadas subordinadas libres, con fines mercantiles.1​

En el capitalismo, los individuos y las empresas usualmente representadas por los mismos, llevan a cabo la producción de bienes y servicios de forma privada e interdependiente, dependiendo así de un mercado de consumo para la obtención de recursos.2​ El intercambio de los mismos se realiza básicamente mediante comercio libre y, por tanto, la división del trabajo se desarrolla de forma mercantil y los agentes económicos dependen de la búsqueda de beneficio.3​ La distribución se organiza, y las unidades de producción se fusionan o separan, de acuerdo a una dinámica basada en un sistema de precios para los bienes y servicios.4​ A su vez, los precios se forman mayoritariamente en un mercado que depende de la interacción entre una oferta y una demanda dadas por las elecciones de productores y consumidores,5​ y estos, son necesarios para la coordinación ex-post de una economía basada en el intercambio de mercancías.6​

El origen etimológico de la palabra capitalismo proviene de la idea de capital y su uso para la propiedad privada de los medios de producción,7​8​ sin embargo, se relaciona mayormente al capitalismo como concepto con el intercambio dentro de una economía de mercado que es su condición necesaria,9​10​ y a la propiedad privada absoluta o burguesa11​ que es su corolario previo.12​13​ El origen de la palabra puede remontarse antes de 1848 pero no es hasta 1860 que llega a ser una corriente como tal y reconocida como término, según las fuentes escritas de la época.14​

Se denomina sociedad capitalista a toda aquella sociedad política y jurídica originada basada en una organización racional del trabajo, el dinero y la utilidad de los recursos de producción, caracteres propios de aquel sistema económico.15​ En el orden capitalista, la sociedad está formada por clases socioeconómicas en vez de estamentos como son propios del feudalismo y otros órdenes pre-modernos.16​ Se distingue de aquel y de otras formas sociales por la posibilidad de movilidad social de los individuos, por una estratificación social de tipo económica,17​ y por una distribución de la renta que depende casi enteramente de la funcionalidad de las diferentes posiciones sociales adquiridas en la estructura de producción.18​

El nombre de sociedad capitalista se adopta usualmente debido a que el capital como relación de producción se convierte dentro de esta en un elemento económicamente predominante.19​ La discrepancia sobre las razones de este predominio divide a las ideologias

Explicación: t sirve si no denunciame yo no quiero ser inutil :v


mariafer2948: ya quiero que sea diciembre :v
keinerc69: Siiiiii
keinerc69: Hay tenemos mas tiempo pa'charlar
keinerc69: F por nosotros
mariafer2948: exacto
mariafer2948: y si me dan mi cel podríamos hablar por hay :v
keinerc69: Esque a mi casi no me lo dan
keinerc69: :''v
mariafer2948: x2 :''''v
keinerc69: Ok bye
Respuesta dada por: garvichiparraguirre
9

Respuesta:

El capitalismo no se considera un sistema político a pesar de que la política influya y este arraigada a la economía.

Explicación

En un modelo económico pueden influir decisiones políticas y hasta pueden llegar a desvirtuar sus esencias, es claro que la parcialidad la hacen las ideas políticas, pero mientras en el capitalismo se encuentren sus principales características, nunca va a dejar de ser capitalismo.

Preguntas similares