• Asignatura: Química
  • Autor: randazzofacundo50
  • hace 7 años

etapas de los procesos matalurgicos

Respuestas

Respuesta dada por: angelytrabajos
0

Respuesta:

Los procesos metalúrgicos constan de las siguientes operaciones:

Concentración del mineral, que consiste en separar el metal o compuesto metálico del material residual (ganga) que lo acompaña en el mineral. Puede hacerse por gravedad, por flotación, o por separación magnética.

- Tostación o calcinación: Tiene por objeto trasformar el mineral en óxido para después proceder a su reducción.

     -Tostación: se realiza cuando el metal es un sulfuro

     -Calcinación: se realiza cuando el metal es un carbono o un hidróxido.  

-Reducción: Una vez esta el mineral en forma de óxido, la reducción tiene por objeto separar el metal, en estado libre, los óxidos correspondientes a los metales de pequeño potencial de oxidación, se reduce mediante carbón, hidrógeno u otro metal. La reducción requiere de operaciones previas como son la calcinación o tostación para transformar a la mena en un compuesto susceptible de reducción; así el mineral se convierte en un óxido. Una vez realizado esto, se reduce empleando sustancias capaces de quitarle el oxígeno como es el carbono en forma de carbón vegetal o coque. Si se emplea el aluminio como reductor o el magnesio los procesos se conocen como aluminotermia y magnesiotermia respectivamente.

-Afino: Proceso destinado a eliminar las impurezas de los metales y purificarlos

Tanto para la concentración como para el refinado se emplean tres tipos de procesos: mecánicos, químicos y eléctricos. En la mayoría de los casos se usa una combinación de los tres.

Preguntas similares