• Asignatura: Química
  • Autor: CARO114455
  • hace 7 años

1.- Lee el siguiente texto. A lo largo de este camino, ambos términos, invento y descubrimiento, han estado estrechamente relacionados con el desarrollo y el progreso. Para el físico inglés, Roberto Hooke, el microscopio inventado en 1590 por Zacarías Janssen (holandés), y posteriormente perfeccionado por Galileo Galilei y Antón Van Leeuwenhoek, constituyó una herramienta fundamental para el descubrimiento de la célula en 1665. Mientras, que los grandes aportes de Galileo Galilei (1564 – 1642) a cerca de la composición de la Vía Láctea, los anillos de Saturno, los satélites de Júpiter, las manchas solares y la validez de la doctrina heliocéntrica de Copérnico, no hubieran sido posible sin el uso del telescopio inventado en 1608 por Hans Lippershey (óptico holandés), y posteriormente mejorado por el mismo. Por otra parte, las aplicaciones del rayo láser, inventado por Theo Maiman en 1960, no serían posible, sin el descubrimiento del efecto fotoeléctrico por Albert Einstein 1917. Tampoco, los sucesivos descubrimientos en la concepción del átomo que se ha tenido a lo largo de la historia, sin los aportes de John Dalton (1808), Joseph Thomson (1897), Ernest Rutherford (1911) y Niels Bohr (1913). O bien, una explicación satisfactoria a los factores de la herencia de Mendel, sin el descubrimiento de la estructura de la molécula de ADN, por los bioquímicos Watson y Cricks, en 1953. Y recientemente, el impacto de las técnicas de neuroimagen funcional en el desarrollo de las neurociencias (Logatt y Castro 2011: 36). 2.- De la lectura presentada saca las ideas principales y realiza un organizador gráfico. AYUDA PORFA

Respuestas

Respuesta dada por: Alexrochaobando123
0

Respuesta:

Explicación:

Preguntas similares