• Asignatura: Castellano
  • Autor: fabifc
  • hace 7 años

un comentario de la tradicion peruana una excomunion famosa plis ayudenme ​

Respuestas

Respuesta dada por: melanieiza02005
0

Respuesta:

Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma

La saya y el manto

Con este título se conoce el conjunto de escritos que el autor publicó a lo largo de varios años, comenzando la primera serie en 1868.  Se trata de relatos breves inscritos dentro del romanticismo decimonónico, que recogen cuentos, narraciones, leyendas, experiencias o remembranzas de la época, que le fueron transmitidas por vía oral o a través de misivas escritas que el autor fue recopilando. No deben ser asumidas como textos históricos, porque no lo son. No obstante, destacan por su valor literario y antropológico, ya que retratan una sociedad que a finales del siglo XIX luchaba aun por construir su propia identidad.

Los primeros textos fueron publicados en diarios y revistas de la época, dentro del ambiente periodístico en el que se movía don Ricardo Palma. Las narraciones están estructuradas con un lenguaje sencillo, poco académico, con muchos refranes, dichos populares y coplas.  Con frecuencia se basaron en sucesos históricos, los cuales narró desde la perspectiva de los interlocutores. No es inusual hallar una consistente crítica a las instituciones civiles y religiosas de la época, así como a las formas de comportamiento poco edificantes de algunos políticos de turno.

Con Palma se revitaliza el género de la tradición y a través de este logra compendiar un ideario costumbrista popular,  que de otro modo no hubiera llegado al presente.

Las Tradiciones pertenecieron a diferentes series publicadas a lo largo de la vida del autor y se denominaron Peruanas recién a partir de 1890. El conjunto está formado por 453 tradiciones de las cuales 6 están ambientadas en el Perú antiguo, concretamente en el periodo Tawantinsuyu; 339 se ubican cronológicamente dentro de la etapa de conquista por parte de la corona española y la estructuración del Virreinato del Perú entre 1532 y 1821; 43 tradiciones se refieren a los años de la Emancipación del Perú de la corona española; 49 refieren hechos ocurridos durante la República que inició en 1821. Las 16 restantes no pueden ser ubicadas en un periodo histórico concreto.

Explicación:

.....

Preguntas similares