• Asignatura: Historia
  • Autor: sofiafernandac92
  • hace 7 años

que teorias existen sobre el origen del universo y su informacion

Respuestas

Respuesta dada por: usuario1234551
2

Respuesta:

Teoría del ‘Big Bang’ : La teoría continúa asegurando que después del colapso total, seguirá una nueva expansión, otro Big Bang, y así indefinidamente en una infinita serie de Big Bang y Big Crunch que justificarían también un número infinito de universos.

Teoría inflacionaria : En la formulación original de la teoría del Big Bang quedaban varios problemas sin resolver. El estado de la materia en la época de la explosión era tal que no se podían aplicar las leyes físicas normales. Así surgió esta teoría que fue desarrollada a inicios de la década de 1980 por el científico estadounidense Alan Guth.  Según esta teoría, lo que desencadenó la gran explosión, es una fuerza inflacionaria ejercida en una cantidad de tiempo inapreciable, que permitió que se formará una región observable del universo.  La Teoría inflacionaria hace la diferencia entre un Universo real y un Universo observable, siendo el universo observable el habitado por el hombre, que es mucho más pequeño que el universo real.

Teoría del estado estacionario : El modelo del Estado Estacionario fue propuesto en 1948 por Herman Bondi, Thomas Gold y Fred Hoyle. Bondi y Gold presentaron una discusión filosófica invocando el denominado «Principio Cosmológico Perfecto» en el que el Universo, además de ser homogéneo espacialmente, presenta el mismo aspecto medio en cualquier época.

Teoría del universo oscilante : La teoría oscilante o pulsante es una hipótesis propuesta por Richard Tolman que nos dice que nuestro universo sería el último de muchos surgidos en el pasado, a causa de sucesivas explosiones y contracciones. El citado físico afirmó que, en realidad, el cosmos no tuvo un origen común, sino que ha estado “creándose” y “destruyéndose” continuamente, pasando por una fase de expansión y otra de contracción (también llamada Big Crunch).

Esta teoría fue desestimada con el descubrimiento de las microondas (1965), pues ello demostró que el Universo debió haber sido en algún momento muy caliente y denso. Sin embargo, ha vuelto a resurgir en la Cosmología de branas como un modelo cíclico, que logra evadir todos los argumentos que hicieron desechar la Teoría del universo oscilante en los años 60.

Explicación:

Preguntas similares