• Asignatura: Química
  • Autor: marcelosanchez2007
  • hace 7 años

la historia del jabon. la composición del jabón.​


cataabaeza: Un jabón contiene las sales de sodio o potasio de los ácidos grasos, producto de la mezcla de un cuerpo graso (triglicéridos con un álcali, que puede ser hidróxido de sodio o de potasio). Figura 1. Esquema de reacción de saponificación para la producción de jabón.

Respuestas

Respuesta dada por: cataabaeza
65
Se cree que el jabón se inventó hace unos tres mil años. Se han encontrado en la Mesopotamia tablillas de arcilla sumerias que mencionan la mezcla que se obtenía de hervir aceites con potasio, resinas y sal y sobre su uso medicinal.
Respuesta dada por: vanderlei12
37

Respuesta:

Cuenta la leyenda que el jabón fue descubierto accidentalmente en Roma por las  mujeres que lavaban su ropa en las aguas del río Tíber, a los pies del monte Sapo. Una  sustancia que bajaba mezclada con las aguas del río hacía que tanto sus manos como las  ropas que lavaban, quedarán mucho más limpias.

En la cima del monte Sapo se efectuaban sacrificios de animales a los Dioses, la grasa  animal, mezclada con las cenizas de las incineraciones eran arrastradas monte abajo por  las lluvias y se mezclaban con otros materiales que componían el suelo arcilloso. Esta n sustancia compuesta por ácidos grasos (grasa animal) e hidróxido de potasio  (ceniza y agua) dan lugar al jabón.

El proceso químico, que da lugar al jabón se denomina SAPONIFICACION, es muy  probable que el origen de esta palabra venga justo de ahí, del MONTE SAPO, igual que  la palabra SAPONE (jabón en italiano)

Explicación:

Preguntas similares