Cómo se relaciona la población de tu región con su naturaleza (si vivo en Lima)


Anónimo: PORFACVOOOOOOOOOOOOOOOOR RESPOBNDADN NNN JABNVGVSTFVJ
Anónimo: AAAAAAAAAAAAAAAAAAAA RESPONDAN OEEEEE
Anónimo: RTESOPN DAMN AAAAAAAAAAAAAAAAAA
Anónimo: REEEEEEEEEZPONJMDAAAAAAAAMM C AAAAAAAAAAAAAAAAA
Anónimo: FVH
Anónimo: AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Anónimo: FDGVEKDYHIJHJJHNGFJHNFGJHCRHYG
Anónimo: AAAAAAAAAAAAAARESPONDAN POR FAVOR LEZS ESTOY POIDEIENBDO NPORFAVRPOIRRRRRRRRR AAAAAAAAAAA

Respuestas

Respuesta dada por: azupro
28

Respuesta:

Explicación:

La forma en que los pobladores del Titicaca se han relacionado con su naturaleza para lograr sostenibilidad:

La forma en que los pobladores del Titicaca se relacionaban fue que los pobladores convivían con la naturaleza porque sabían que eso era parte de su hogar, por ejemplo:  

• Hacen agua potable con el lago Titicaca

• Las personas usan su planta llamada totora para hacer casas, techos, caballito de totora o barco, etc.

Como se relaciona la población de tu región con su naturaleza:

Se relaciona con la flora, la fauna, los ríos, el buen cuidado, con las fuentes de agua, con la vegetación, etc.

Realiza una propuesta para lograr el desarrollo sostenible utilizando los recursos de tu región:

Siembra de maíz:

• Que haya mayor inversión por el estado en la exportación del maíz, que los costos sean mayores para que haya mejor fortalecimiento.

ME PUEDES DAR ESTRELLA


camilaalexandra2021: Buena respuesta
camilaalexandra2021: Te mereces muchos puntos
Respuesta dada por: yasu007
7

Respuesta:

Esta es mi respuesta:

Con el buen cuidado ya que respetan mucho la fauna del lugar donde vivo su relación es perfecta.


Grufitos: Wey copia y pega
Preguntas similares