Seguro has notado o han comentado en tu familia que en la comunidad hay muchos que no cumplen con el distanciamiento social. ¿Qué les explicarías y con qué argumentos, basándote en conocimientos científicos, para convencerlos de practicar el distanciamiento social u otras prácticas complementarias?
AYUDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA


JennyTomas: Nadie respondee :cc
77llamasidio: Porque esa pregunta es personal

Respuestas

Respuesta dada por: tvcg1324
22

Respuesta:

LES EXPLICARÍA QUE ES MUY IMPORTANTE CUMPLIR CON EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL ASÍ COMO TAMBIÉN CUMPLIR CON EL LAVADO DE MANOS, EL USO DE MASCARILLA Y OTRAS MEDIDAS DE PROTECCIÓ; YA QUE SI ACATASMOS ESTAS ORDENES, EVITAREMOS LA POROPAGACIÓN DEL COVID-19, AYUDAREMOS A DISMINUIR MUERTES Y CASOS DE CONTAGIOS.

Espero te ayude!!! marca como la mejor respuesta, bueno solo esta mi respuesta pero igual la marcas.


arianahuamaniaybar22: gracias de verdad
tvcg1324: de nada
Respuesta dada por: Destroy25
3

Respuesta:

Durante los últimos días, las autoridades y los expertos en epidemiología han insistido en lo que llaman el

"distanciamiento social", una práctica que durante otras pandemias ha demostrado ser efectiva para disminuir la velocidad de propagación del virus.

Aunque la tasa de mortalidad que ha mostrado el nuevo coronavirus es relativamente baja, lo que más temen las autoridades sanitarias es que haya un repentino aumento de pacientes de gravedad que necesiten cuidados intensivos, lo cual pone una carga inmensa sobre los sistema de salud y los pone en riesgo de colapsar.

Para evitar eso, es clave practicar desde ya el "distanciamiento social".

El distanciamiento social se refiere simplemente a evitar el contacto cercano con otras personas, para evitar contagiarse del virus e infectar a otras personas.

La propagación de un virus depende de factores como qué tan contagioso es, que tan susceptibles son las personas a las infecciones, el número de contactos entre las personas y la duración de esos contactos.

"No estamos en la etapa de poder modificar el comportamiento biológico del virus o la susceptibilidad de los individuos", dice Martin. "Pero cada uno de nosotros puede disminuir el número y la duración de nuestros contactos con otros", agrega.

Los jóvenes son la clave

Para Martin, el distanciamiento social "es un gran llamado al altruismo".

"A la gente no se le pide que lo haga para protegerse, en realidad es para proteger a los más susceptibles ".

Por lo que es fundamental que los más jóvenes practiquen el distanciamiento social.

"Sé que es un consejo difícil de seguir", dice Rutherford.

"Pero es una cuestión vital, no necesariamente si tienes 30 años y estás sano, pero quizás sí para tus padres y seguro para tus abuelos".

La idea es evitar que los más jóvenes le contagien el virus a las personas mayores o a quienes tengan alguna condición que los haga más vulnerables ante la enfermedad.

Espero que está información te sea útil!

Ponme mejor respuesta :D pls


fernandoenriquezm07: pues yo no tengo un libro xd
Preguntas similares