ejemplo de independencia como valor en la escuela​

Respuestas

Respuesta dada por: angelina2006alvarez
3

Respuesta:

Espero te ayude :3

Explicación:

La independencia puede definirse como el estado de una persona o cosa que no necesita de otra para su realización, e implica entereza, firmeza de carácter, y la autonomía de la propia conducta.

Ser independiente quiere decir que no se depende de otro para hacer algo, o que no se quiere depender, lo cual no quiere decir que no se necesite o se quiera a los demás.

La independencia en su sentido más general implica la libertad, y por eso en una cultura de paz es indispensable que todos sean libres, hombres y pueblos, por lo que la independencia debe ser un valor muy importante a desarrollar en todos los países, pues solamente cuando todos son independientes puede haber una verdadera paz.

El niño cuando nace es un ser totalmente desvalido que moriría irremisiblemente sin la ayuda de los demás, por lo tanto, carece de independencia, y es solamente poco a poco y en el transcurso de su desarrollo evolutivo que va adquiriendo un cierto nivel de independencia que le posibilita hacer las cosas por sí mismo sin la obligatoriedad de recurrir a los otros.

Es así que a finales de la primera infancia debe haberse formado en el niño un nivel de autonomía, y confianza en sus propias fuerzas, que le posibilite realizar por sí solo la mayoría de las acciones de su vida cotidiana, aunque aún requiera del cuidado del adulto para su desenvolvimiento más apropiado.

Respuesta dada por: bailonkaren
2

Respuesta:

Independencia  

Personal:

- La cualidad de una persona de poder vivir libremente.

- La posibilidad de tomar decisiones de manera autónoma y libre.

- Un valor moral y ético que tiene que ver con la capacidad de una persona para valerse por sí misma y no estar sometido a la tutela o dominio de un ente superior.

Institucional:

- Significa auto bastarse en cuanto a la producción de los bienes y servicios necesarios para la vida social, de modo que no se generen formas de dependencia política externa debido a las propias necesidades.

- La capacidad que tiene un país, una región o una comunidad cualquiera, de producir en forma eficiente y competitiva, productos cuya demanda internacional asegura un intercambio ventajoso o al menos equitativo, por aquellos que no produce pero que necesita, de modo que esa necesidad no signifique un factor de dependencia política.

Explicación:

Preguntas similares