• Asignatura: Psicología
  • Autor: maluporsiempre
  • hace 7 años

ETICA
conta con tus palabras, de qué trata cada uno de los artículos 41, 90, 99 y 129 de la constitución nación Argentina

Respuestas

Respuesta dada por: maryicabrera553
0

Respuesta:

ARTÍCULO 41.- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto

para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades

presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El

daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la

ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los

recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica,

y a la información y educación ambientales. Corresponde a la Nación dictar las normas que

contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para

complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales. Se prohíbe el ingreso al

territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos y de los radiactivos.  

ARTÍCULO 90.- El presidente y vicepresidente duran en sus funciones el término de cuatro años

y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han

sido reelectos o se han sucedido recíprocamente no pueden ser elegidos para ninguno de

ambos cargos, sino con el intervalo de un período

ARTÍCULO 99.- El presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:  

1. Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración

general del país.

2. Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de

la Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.  

ARTÍCULO 129.- La ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con

facultades propias de legislación y jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente

por el pueblo de la ciudad.

Una ley garantizará los intereses del Estado nacional, mientras la ciudad de Buenos Aires sea

capital de la Nación. En el marco de lo dispuesto en este artículo, el Congreso de la Nación

convocará a los habitantes de la ciudad de Buenos Aires para que, mediante los representantes

que elijan a ese efecto, dicten el Estatuto Organizativo de sus instituciones.

Explicación:

Preguntas similares