• Asignatura: Castellano
  • Autor: valeriaquezada6
  • hace 7 años

¿que te pareció la historia de margot, te parece que por ser joven no puede ser emprendedor? ¿crees que margot es una chica creativa?¿porque? ¿porque es importante desarrollar la creatividad?

Respuestas

Respuesta dada por: cuevayadira499
152

Respuesta:

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Qué te pareció la historia de Margot? ¿Te parece que por ser joven no puede ser emprendedora?

Su historia me pareció de lo más genial, es una chica demasiado decidida, la admiro. Y creo que para emprender no hay edad, solo es decisión, visualización, tener una meta y propósito en claro.

2. ¿Crees que Margot es una chica creativa? ¿Por qué?

Sí, porque pese a las condiciones de estado de emergencia se las ingeniado para hacer negocio con su amiga.

3. ¿Por qué es importante desarrollar la creatividad?

Porque es una cualidad demasiada fundamental para la vida. Cuando existen condiciones nuevas, algunas personas suelen aferrarse a ellas, pero las personas creativas usan su ingenio y le sacan provecho a la situación.

La creatividad: Es la capacidad de producir algo nuevo para la respuesta a un problema o transformar una situación ya existente en algo mejor para el bienestar personal y de otros.

TÉCNICAS QUE AYUDARÁN A DESARROLLAR SU CREATIVIDAD

Técnica número 1: Consiste en respirar más profunda y conscientemente que lo normal. Para ello coges un objeto cercano a ti por ejemplo un lapicero y te preguntas de cuántas maneras distintas e innovadoras puedes usar ese lapicero.  

Técnica número 2: Es el árbol de ideas y talentos, primero deben hacer una lista de cosas o acciones que les gustaría hacer, segundo deben escoger una propuesta de su lista, tercero deben imaginarse cómo deben ser sus iniciativas y que les gustaría lograr.

Técnica número 3: Momento de acción y concentración creativa, deben identificar en qué momento del día son más creativos para realizar en ese momento toda la acción prueba primero con el momento que sientes que tienes mucha energía luego busca un espacio que te inspira tranquilidad y respira profundamente, finalmente ponte a hacer actividades y deja que tu creatividad fluya.

PASOS PARA FORTALECER TU CREATIVIDAD

- Primer paso: Puedes empezar leyendo ya que esto estimula el cerebro y con esa información podrás comprobar lo que ya sabías o conocer nuevas ideas.

- Segundo paso: Ve siempre con un lápiz y libreta de apuntes para anotar las ideas que surgen o pensamientos creativos que tengas.  

- Tercer paso: No vayas por lo fácil, no aceptes la primera idea que te venga a la mente siempre. Puedes encontrar soluciones más efectivas y lo más importante creativas.

- Cuarto paso: Se ordenado, ordenada. Esto te ayudará a ordenar y organizar mejor tus ideas creativas tener un espacio de trabajo es una fuente de inspiración.

- Quinto paso: Diviértete y comparte ideas. Aprovecha tu tiempo de ocio para desconectarte, el trabajo y descansar la mente ayuda a seguir fomentando tu creatividad de una manera pasiva o inconsciente podrás inspirarte y descubrir nuevas

- Sexto paso: Es de aprender, siempre se está aprendiendo de las nuevas experiencias, ello ayuda a mejorar tus habilidades creativas, por ejemplo, escuchar o leer historias sobre cómo otras personas despertaron su creatividad puede darte ese impulso motivador que necesitas.

RETO:

1. Deben responder ¿cuáles son las ideas más importantes sobre creatividad?

Qué la creatividad es una característica fundamental, que nos va ayudar a lo largo de nuestra vida.

2. ¿Como la creatividad puede contribuir a solucionar los diversos problemas que se han venido presentando a causa de la actual situación de emergencia sanitaria por el covid-19?

Hay personas que han ingeniado negocios tomando las medidas preventivas o en el caso de otros, han empleado los negocios virtuales, usando por ejemplo la plataforma zoom.

3. Deben crear frases alentadoras y creativas para sus familias.

“Para ser el mejor ganador, debes aprender a ser el mejor perdedor. Recuerda que la meta se construye de mil fracasos. No te rindas,”

Explicación:


milaneso1234: Gracias bro vales 1000 :')
danielancco27: Gracias
rubenchi2006: gracias bvro
ramosquispeluisa20: muchas gracias
jmrr678: :3
julyannabel: gracias bro
Byul97: graciass uwuw
vaisrael36: que curso era jajajq
Respuesta dada por: vanesaadrianacastill
36

1. Luego de escuchar la historia de Margot responde las siguientes preguntas.  

a. ¿Qué te pareció la historia de Margot, te parece que por ser joven no puede ser emprendedora?

Me parecio una historia muy inspiradora y  que te enseña que la edad no tiene que ser un obstáculo para alcanzar tus metas.

b. ¿Crees que Margot es una chica creativa? ¿por qué?

Por supuesto,  ya que la creatividad es la capacidad de generar soluciones originales e innovadoras y Margot demostró eso en su historia.

c. ¿Por qué es importante desarrollar la creatividad?

Porque te ayuda a para encontrar soluciones a los desafíos que se nos presentan diariamente.

2. Ponemos en práctica lo aprendido

a. ¿Cuáles son las ideas más importantes sobre la creatividad?

• Eres más creativo cuando estás cansado.  

• Los creativos tienden a disfrutar de las situaciones de riesgo.  

• Los creativos envejecen más lentamente.  

• El ejercicio incrementa tu creatividad.  

• El color azul, el desorden y los viajes estimulan la creatividad.  

• Los viajes te aportan experiencias nuevas, y eso estimula la creatividad.  

• Las personas creativas mienten frecuentemente.

• Los creativos suelen tener más relaciones.  

b. ¿Cómo la creatividad puede contribuir a solucionar los diversos problemas que se han venido presentando a causa de la actual situación de emergencia sanitaria por Covid-19?

Creando un negocio para subsistir igual que en el video,  teniendo ideas para hacer divertida la cuarentena, solucionando algún conflicto familiar, organizándonos para aprovechar al máximo las clases virtuales, etc.

3. Crea frases alentadoras y creativas para tu familia.

• La paciencia no es la capacidad de esperar, sino la habilidad de mantenerse positivo mientras esperas.

• Cuando la vida cambia para hacerse más dura tu cambias para hacerte más fuerte.

• La desesperación es el comienzo de la enfermeda. La tranquilidad la mitad del remedio y la paciencia la conclusión de la cura.

• En las crisis conocemos nuestra capacidad de reinventarnos, de fluir, de resolver y de darle vuelta.


luisitomasna435: gracias bro
Preguntas similares