Cuales son las razones por la que la elaboración de ladrillos no sufrió grandes cambios? ​

Respuestas

Respuesta dada por: 984348004ebed
3

respuesta:LA IMPORTANCIA DEL LADRILLO EN LA CONSTRUCCIÓN

El ladrillo es una masa de arcilla y arena, en forma rectangular, que después de cumplir con un proceso de elaboración, sirve para construir muros, aposentos y monumentales edificaciones.

Por: FAUSTO PEREZ VILLARREAL 24 de mayo 1996 , 12:00 a.m.

Esa pieza rojiza de aspecto frágil, pero muy resistente, sigue siendo el elemento clave para realizar impecables trabajos arquitectónicos.

Un instrumento importante en la elaboración, fortalecimiento y embellecimiento de una obra, es el ladrillo , señala el arquitecto barranquillero Roque Amín Escaf.

Ese concepto es reforzado por el ingeniero industrial santandereano Germán Eduardo Díaz, quien asegura que el ladrillo es el elemento ideal para construir, porque reúne una serie de factores que van encaminados a la protección del hombre como son la resistencia a la comprensión, baja conductividad térmica, aislante acústico, absorción de agua, resistencia al fuego y durabilidad.

Con el ladrillo se obtiene una gran ventaja al iniciar una obra material , dice Germán Eduardo Díaz. Esa pieza cerámica es tan importante que se inició hace muchos siglos y todavía se mantiene , agrega Díaz, quien se desempeña como ingeniero en una sólida empresa ladrillera de Barranquilla.

El ingeniero industrial, de 33 años, anota que con el paso de los años ha cambiado la forma de fabricación del ladrillo y se ha ido evolucionando en la construcción. Pero recalca que siempre ha sido mejor edificar con ladrillo porque este es un buen aislante térmico.

Es mejor construir con ladrillo que con aluminio, pues éste último es el mejor conductor de temperatura. Si hace frío, se enfría y si hace calor, se recalienta, cosa que no acontece con el ladrillo, que tiene más resistencia mecánica , asegura Díaz.

La elaboración El ladrillo nació prácticamente con la construcción misma --hace muchos siglos-- en la antigua Grecia.

Cómo se elabora el ladrillo? Una breve visita a la Ladrillera Barranquilla, empresa especializada en producir esa clase de productos, nos da clara ilustración.

De una mina se extrae arcilla. Esta se deja podrir y luego es procesada con arena en un desintegrador de terrones. Posteriormente se mezcla con un desengrasante para darle mayor capilaridad, y para que el agua pueda salir fácilmente en el secado.

A continuación viene el proceso de moldura, a través de una máquina estrusora que puede generar de 50 a 200 toneladas,.

La elaboración de un ladrillo, en nuestro medio, dura alrededor de 9 días. Se inicia en el momento en que entra a la máquina estrusora. De ahí va al secadero, donde permanece por espacio de 24 horas.

El secadero puede ser natural o artificial. Natural es cuando el ladrillo es expuesto en un local amplio y abierto con gran ventilación. Artificial es cuando se introduce en una cámara con corrientes de aire.

El secadero artificial tiene una curva ascendente de calor. Algunas arcillas requieren inyecciones de aire de temperaturas de 120 grados.

Transcurridas las 24 horas en el secadero, el ladrillo pasa a la quema, que es un horno, donde permanece ocho días y adquiere el color rojizo y cumple el final de su ciclo.

Funciones El ladrillo, como ente de construcción, debe cumplir las funciones como elemento de mampostería, estructural y decorativo, tanto de fachadas como interiores.

Pero que el ladrillo cumpla o no estas cualidades en las construcciones no depende sólo del producto, sino que tiene mucho que ver su manejo en la obra, sistema de transporte, forma de apilarlo y especialmente la forma de colocarlo y pegarlos en los muros.

De igual manera es importante tener en cuenta la influencia que tiene la humedad, interna y externamente, en el comportamiento de los ladrillos, los morteros de pega y los acabados individuales, y en general en el muro como un todo.

Para obtener una óptima utilización del ladrillo, una mayor durabilidad de la mampostería y mayor conservación de los acabados, es necesario conocer los factores negativos que las afectan y así encontrar la forma más conveniente y práctica de prevenirlos, evitarlos o eliminarlos, utilizando los medios y productos adecuados sin que implique un aumento considerable en el costo de la construcción.

Cuando se está utilizando ladrillo o cualquier otro tipo de material de mampostería, hay que considerar con especial cuidado la influencia que tiene en su comportamiento el agua en cualquiera de sus tres estados

Explicación:

espero k te ayude 8)


silverosabrina20: Pero no quiero la historia del ladrillo, quiero las razones por la que la elaboración de ladrillos no sufrió grandes cambios
984348004ebed: bueno arita de lo doy si
Preguntas similares