• Asignatura: Derecho
  • Autor: chinalulu
  • hace 7 años

explica como este nuevo conocimiento de mentalidad de crecimiento y mentalidad fija les puede ayudar a cambiar actitudes frente a las tareas de aprendo en casa explicar atravez de cancion


nilosees: Cómo la Mentalidad de crecimiento y Mentalidad fija te puede ayudar a cambiar tu actitud frente a las tareas y actividades de aprender en casa?

Respuestas

Respuesta dada por: sharonlizarazos
34

Respuesta:

No puedo hacer esta tarea. No entiendo matemáticas”.

“No logro hacer todavía esta tarea. No entiendo este problema de matemáticas”.

¿Le parece que su hijo podría decir alguna de estas dos afirmaciones? ¿Cuál? La manera en que su hijo enfrenta los desafíos, no es solamente acerca de estar motivado o ser resiliente. Podría ser el resultado de tener lo que se conoce como una mentalidad de crecimiento.

Este término describe cómo enfrentamos los retos y los contratiempos. Las personas que poseen una mentalidad de crecimiento creen que sus habilidades pueden mejorar con el tiempo. Por otro lado, las personas con una mentalidad fija piensan que sus habilidades no pueden cambiar a pesar de que se esfuercen.

Tener una mentalidad de crecimiento puede tener grandes beneficios. Puede ayudar a los niños (y a sus familias) a enfrentar los retos de una forma diferente. Ese es el poder de la palabra “todavía” cuando su hijo se queja de la tarea. Aunque la tarea sea complicada, reconocer que no siempre será tan difícil requiere tener una mentalidad de crecimiento.

Conozca más acerca de la mentalidad de crecimiento y qué significa para su hijo.

Qué es la mentalidad de crecimiento

El concepto de mentalidad de crecimiento ha estado presente durante cierto tiempo. Fue desarrollado por la profesora Carol Dweck. Ella y sus colegas realizaron estudios que mostraron que los niños que aceptaban los retos creían que podían mejorar. Mientras que los niños que retrocedían ante los retos creían que sus habilidades no podían mejorar.

Supongamos que ciertos niños que tienen problemas con la escritura obtienen malas calificaciones en varios ensayos. Si están convencidos de que es debido a que “son malos en escritura” y que nada lo cambiará, están mostrando una mentalidad fija y es probable que dejen de intentarlo. Si los niños dicen que tienen problemas con la escritura pero continúan intentándolo, están mostrando una mentalidad de crecimiento.

No tener una mentalidad de crecimiento es algo que se puede cambiar, según Carol Dweck. Es un mito pensar lo contrario. De hecho, todos tenemos una mezcla de mentalidades fija y de crecimiento que cambia según nuestras experiencias y los comentarios que recibimos.

Revise 11 libros que pueden ayudar a los niños a desarrollar una mentalidad de crecimiento.

Tener una mentalidad de crecimiento no solo significa ser abiertos y aceptar los comentarios de los demás. Significa aceptarlos y aprender de la experiencia, y así desarrollar estrategias para mejorar. Es creer que puedes lograrlo aunque falles en algo.

La mentalidad de crecimiento es más que esforzarse

Otra idea equivocada es que la mentalidad de crecimiento es lo mismo que esforzarse. Conocer la diferencia favorece que elogie a su hijo de la mejor manera.

Alabar el talento o lo “inteligente” que es su hijo (“eres muy bueno en matemáticas”) puede promover una mentalidad fija. Es afirmar que la habilidad de su hijo en matemáticas es algo que él “posee” naturalmente.

Elogiar el esfuerzo de su hijo (“te esforzaste mucho”) es más beneficioso ya que ayuda a desarrollar su autoestima.

Sin embargo, no es suficiente para promover una mentalidad de crecimiento. Si los niños no emplean las estrategias apropiadas, no mejorarán a pesar de que se esfuercen. Lo más importante es alabar la manera en que enfrentan los desafíos, no lo mucho que se esforzaron o lo bien que lo hicieron.

Por ejemplo, usted podría elogiar la manera en que su hijo resolvió un problema de matemáticas, o el sistema que usó para que las tareas de toda la semana estuvieran listas a tiempo. Esto se llama elogiar el proceso. Enfatizar los pasos que su hijo siguió para lograr el resultado final es la mejor manera de promover una mentalidad de crecimiento.

Enfocarse en el proceso muestra que atascarse, pedir ayuda y probar nuevas estrategias también es importante. Por ejemplo, usted podría decirle a su hijo: “Estoy impresionado de lo mucho que te esforzaste en tu proyecto de ciencias. Sé que tuviste dificultad para empezarlo, pero hiciste muy bien en pedirle a tu maestro que te ayudara a dividir la tarea. Parece que trabajar con un compañero ayudó a que te responsabilizaras de terminar todo el trabajo ¡Tu calificación refleja tu esfuerzo!”.

Escuche a la experta Claudia Rinaldi explicar cómo fomentar que su hijo enfrente los desafíos.

Explicación:


gabrielapaza674: texto mucho
gabrielapaza674: xdxd
gabrielapaza674: igual gracias men
sharonlizarazos: con gusto :3
sharonlizarazos: y soy mujer :V
Cristian2777: No entendí esta wuevada
sharonlizarazos: -_-
sharonlizarazos: :v
sharonlizarazos: ps si soy mujer
sharonlizarazos: >:v
Respuesta dada por: nolbertobrayan
39

Respuesta y Explicación:

Pues nos puede ayudar en muchas formas y maneras no, ya que antes de no escuchar o saber sobre el tema dejaba tareas incompletas como de matemáticas entre otros ya gracias a este tema y mentalidad de crecimiento no me rindo, persisto hasta lograrlo

Preguntas similares