• Asignatura: Derecho
  • Autor: Anónimo
  • hace 7 años

1)¿Qué es la ciudadanía? ¿Qué implica ser un ciudadano de un Estado?
2)¿Cuáles son los requisitos para tener el estatuto legal de ciudadano argentino?
3)¿Cómo era el concepto de ciudadanía en la Antigüedad? ¿Qué diferencias marcarías con el concepto moderno del mismo?
4)¿Qué entendemos por ciudadanía global? ¿Qué elementos llevaron al surgimiento de este concepto? Me ayudan porfavorr


Celestesgro07: me muero encontré a alguien del cole acá también ajjaja estamos iguales

Respuestas

Respuesta dada por: roxanita1626
5

Respuesta:

1)Condición que reconoce a una persona una serie de derechos políticos y sociales que le permiten intervenir en la política de un país determinado.

Ser ciudadano significa participar activamente en la vida social, política y económica de tu comunidad y de la sociedad.

2)Ser hija/o de padre o madre argentino/a nativo/a.

Si sos mayor de 18 años, te corresponde únicamente a vos realizar la opción.

Si sos menor de 18 años, los titulares de la patria potestad serán los únicos habilitados a realizar la opción en tu beneficio.

3)En la antigüedad para ser un ciudadano debías cumplir con una lista de privilegios más que de condiciones. ... La categoría de ciudadano estaba atravesada por intereses y privilegios de ciertos grupos sociales con preponderancia en la política y la economía romana.

El ciudadano moderno, histórico, que surge de las tan alabadas (por muchos y hasta nuestros días) revoluciones mencionadas, constituye el antecedente del concepto de ciudadano como sujeto de derechos, pero de ninguna manera se trata de la misma idea. ... Cada ciudadano tiene derecho a participar en la formación de la ley.

4) la Ciudadanía Global es una perspectiva educativa que impulsa un nuevo modelo de ciudadanía comprometida activamente en la consecución de un mundo más equitativo y sostenible apostando por el respeto y la valoración de la diversidad, la defensa del medio ambiente, el consumo responsable y el respeto a los ...

La idea de ciudadanía global tiene raíces históricas muy antiguas, pero en su construcción actual ha tenido un rol muy importante el proceso que va desde la creación de Naciones Unidas en 1945 y la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, con la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo ...


Anónimo: Gracias
Respuesta dada por: franccescocarloschav
1

Respuesta:

El ser ciudadano se refiere al conjunto de derechos y deberes a los cuales el ciudadano o individuo está sujeto en su relación con la sociedad en que vive. El término ciudadanía proviene del latín civitas, que significa 'ciudad'. Por tanto, ciudadanía es la condición que se otorga al ciudadano de ser miembro de una comunidad organizada.

:)

Preguntas similares