• Asignatura: Biología
  • Autor: salvatoretoto
  • hace 9 años

aydenme
1¿como pueden conservar el bosque las comunidades aledañas y al mismo tiempo sustentar su survidencia?
2 ¿porque los movimientos orogenicos y epirogenicos cambian el paisaje del lugar ?
plis ayuenme con las 2 para mañana es esto plis auxilio:()♥♥

Respuestas

Respuesta dada por: lobo13ferrari
1
1...Cuidar los bosques es un concepto que puede referirse tanto a políticas gubernamentales que preserven la masa forestal como a las loables iniciativas ciudadanas ( desde gestos cívicos hasta el voluntariado) o empresariales que ayudan a que éstos no se deterioren.En política, no siempre se logran grandes cosas por activa, sino también por pasiva. Un ejemplo es la aplicación de normativa verde que apoye las energías renovables o que haga todo lo contrario y, como otra opción, que se apoyen los recursos sostenibles o se penalice la producción industrial que no los utiliza.

Otro ejemplo sería urbanización o la protección de parajes, sin olvidar la construcción o no de carreteras que atraviesan bosques, una barrera artificial que propicia su deterioro, bien por constantes atropellos de animales como por constituir un elemento separador que rompe el equilibrio del hábitat, fragmentándolo y ocasionando problemas en la salud del ecosistema. O, sin ir más lejos, dedicar parte del presupuesto público a la reforestación o invertir en la prevención de incendios forestales también serían dos caras de una misma moneda.

2......
  Los movimientos orogénicos son aquellos movimientos rápidos 
y con sentido horizontal que son responsables de la formación
de las montañas y que dependiendo de cuanta fuerza 
de compresión, tensión y elasticidad pueda soportar la roca, 
logra formar plegamientos y fallas.

Movimientos epirogénicos

Que son todas las fuerzas verticales las cuales producen fracturamientos de las rocas y afectan a una extensión considerable, pero no causan mucha deformación.

Se producen las siguientes deformaciones:







Preguntas similares