Si la palabra quichua pampa significa “llanura”, y es utilizada en el español sin aliteraciones, entonces estamos hablando de un:
a. quichuismo adaptado al español.
b. quichuismo puro.
c. neologismo
d. extranjerismo.
Respuestas
Respuesta dada por:
6
Respuesta:
quichuismo adaptado al español
Respuesta dada por:
2
Respuesta:
Se denomina extranjerismo a la expresión que un idioma toma de otro, ya sea para llenar un vacío semántico para usarlo como alternativa a otras expresiones ya existentes en la lengua de destino, o simplemente palabras de otros idiomas que han sido adoptadas con el paso del tiempo. El extranjerismo puede mantener su pronunciación y grafía original, en cuyo caso se lo llama propiamente barbarismo, o puede adaptarse a la lengua que lo acoge y lo modifica.
Si la palabra quichua pampa significa llanura y es utilizada en el español sin alteraciones entonces estamos hablando de:
d) Extranjerismo.
Preguntas similares
hace 5 años
hace 5 años
hace 8 años
hace 9 años