• Asignatura: Historia
  • Autor: jhopeteviolo
  • hace 7 años

caracteristicas de la arquitectura huari

Respuestas

Respuesta dada por: hxneypie
6

Respuesta:

Los Wari cultivaron enorme y profusamente la cerámica, en la cual se evidencias los muy distintos períodos de su cultura. Entre estos estilos se destacan, por su fácil diferenciación, el Chaquipampa, Conchopata y Robles Moqo.

Economía

La base económica era la agricultura y la ganadería, aunque también lograron obtener grandes recursos a causa de la guerra. No conocían la moneda ni tampoco contaban con un mercado, por lo que el estado es el que se encargaba de distribuir los recursos.

Política

La estructura política de los waris era muy compleja, ya que convivía el poder administrativo con el religioso y ambos gobernaban las poblaciones. Contaban con un dominio de carácter tanto nacional como internacional debido a su gran expansión.

Arte

Estuvo muy influenciado por la cultura Tiahuanaco, algo que se puede observar en sus objetos de cerámica, en los que se representaban a los dioses. La representación artística más importante de los waris fueron los monolitos, donde se ven figuras robustas que no portan armas ni cetros. Estos monolitos tienen como base un pedestal.

Metalurgia

Los waris sabían trabajar con el cobre, el bronce y el oro, utilizando diferentes técnicas como el laminado, forjado o martillado, entre otras. Se cree que Conchopata albergaba un gran taller metalúrgico en la época de los waris donde se han encontrado numerosos elementos realizados con bronce y oro.

Respuesta dada por: alexezn55
0

Respuesta:

wari

Explicación:

Nazca es un valle en medio del desierto. Allí fructificó una agricultura gracias a la construcción de numerosos canales y acueductos subterráneos que permitieron aprovechar racionalmente el agua subterráneo, los manantiales, puquios o el caudal de los ríos, en épocas crecientes.

Preguntas similares