importancia del imperio huari

Respuestas

Respuesta dada por: abel1404
0

Respuesta:

Se expandió desde Cajamarca, por el norte, hasta Cusco, en el sur

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

07:58 | Ayacucho, oct. 23.

   Ocho siglos antes del surgimiento del imperio inca, dos poderosos reinos dominaban el mundo andino con sus magníficas ciudades, templos y caminos. Al sur, estaban los Tiahuanaco, con un gran centro ceremonial en las cercanías del lago Titicaca.

En la parte central florecieron los Wari con un inmenso centro urbano, con palacios, residencias y templos majestuosos que caracterizaban a una sociedad más citadina y militarista.

El arqueólogo José Ochatoma explica que el estado inca duró apenas 100 años, mientras los Wari perduraron casi 400, floreció entre los años 600 a 1000 d.C. al igual que Tiahuanaco, un reino vecino, en la actual Bolivia. Estas dos civilizaciones prepararon el escenario para imperios andinos posteriores.

Lea también:  

Estudio busca determinar cómo la cultura Wari se vinculó con los Mochica

Wari logró incorporar un territorio muy vasto, gracias a un eficiente aparato militar de conquistas y alianzas, Se trata de una de las ciudades más grandes del área andina con presencia de una estructura jerarquizada conforme al grado de división del trabajo que se plasma en una especialización y espacialización de las funciones urbanas desde el cual se ejercía el control político altamente centralizado con una clase poderosa y rica que residía en una ciudad planificada.

Tenía una sólida organización social con una infraestructura compleja gracias a la cual se impuso por la fuerza una política expansiva de gran aliento que logró incorporar un territorio muy vasto que se sustentó en un aparato militar eficiente y capaz de someter a otros pueblos llegando a dominar gran parte del actual territorio del Perú desde Lambayeque y Cajamarca por el norte, hasta Arequipa y Cusco por el sur.

En todos los pueblos sometidos impuso su religión y sus concepciones artísticas, especialmente la planificación urbana, expresada en patrones urbanísticos similares a la ciudad capital Wari en Ayacucho; como Pikillacta (Cusco) y Cerro Baúl (Moquegua), entre otros.

Explicación:

Preguntas similares