• Asignatura: Religión
  • Autor: ffutruyghfjhfg
  • hace 7 años

2. APARECEN EN ESTOS NÚMEROS VARIOS PRINCIPIOS IMPORTANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA. UNO DE ELLOS ES EL DE LA “FUNCIÓN SOCIAL” DE LA PROPIEDAD PRIVADA. ¿A QUÉ CONSECUENCIAS DEBERÍA LLEVARNOS EN ESTE TEMA DE LA ECOLOGÍA? LS 67: “No somos Dios. La tierra nos precede y nos ha sido dada. Esto permite responder a una acusación lanzada al pensamiento judío-cristiano: se ha dicho que, desde el relato del Génesis que invita a „dominar‟ la tierra (Gén 1,28), se favorecería la explotación salvaje de la naturaleza presentando una imagen del ser humano como dominante y destructivo. Esta no es una correcta interpretación de la Biblia como la entiende la Iglesia”. LS 84: “Cuando insistimos en decir que el ser humano es imagen de Dios, eso no debería llevarnos a olvidar que cada criatura tiene una función y ninguna es superflua. El suelo, el agua, las montañas, todo es caricia de Dios.” LS 91: “Es evidente la incoherencia de quien lucha contra el tráfico de animales en riesgo de extinción, pero permanece completamente indiferente ante la trata de personas, se desentiende de los pobres o se empeña en destruir a otro ser humano que le desagrada.” LS 93: “La tradición cristiana nunca reconoció como absoluto o intocable el derecho a la propiedad privada y subrayó la función social de cualquier forma de propiedad privada. Dios ha dado la tierra a todo el género humano para que ella sustente a todos sus habitantes, sin excluir a nadie ni privilegiar a ninguno.

Respuestas

Respuesta dada por: darfiwolf
5

Respuesta:

no somos dios

Explicación:

la consecuencia es que muchas personas les gusta jugar a ser dios

Preguntas similares