1. ¿Quiénes pertenecían a los grupos privilegiados? ¿Quiénes pertenecen hoy a esos grupos? 2. ¿Dónde vivían los grupos privilegiados? ¿Dónde viven hoy? 3. ¿Quiénes pertenecían a los grupos no privilegiados? ¿Quiénes pertenecen hoy a dichos grupos? 4. ¿Dónde vivían los grupos no privilegiados? ¿Dónde viven hoy? 5. ¿Han cambiado estos aspectos de la edad media hoy en día? Es decir, la de ¿los privilegiados y los no privilegiados? Explica

Respuestas

Respuesta dada por: GarciaPao8
2

Respuesta:

Explicación:

1.Durante el feudalismo y el Antiguo Régimen, se puede identificar con los estamentos privilegiados: nobleza y clero. ... Mousnier considera que los estamentos u órdenes expresan realidades sociales mucho más importantes en la época, como el honor o el prestigio, y reproducen relaciones de patrón-cliente.

2.en casas de alto rango pues estas solo las tenían ellos

3.Los no privilegiados eran todos aquellos que no tenían ningún privilegio. Pagaban todos los impuestos, tenían peor consideración social y eran peor tratados por la justicia. Su función social era el trabajo. La mayor parte de la población pertenecía a este grupo.

4.Los no privilegiados formaban la gran masa de la población. La diferencia económica era muy patente en este sector, ya que en la capa más inferior es muy pobre y la capa más elevada nada tenían que envidiar a los privilegiados. Alicante poseía una economía marítima y  por lo tanto los mercaderes y comerciantes merecen una especial atención. Estos por sus ganancias poseían un lugar privilegiado. Tanto el mayorista, conocido como el comerciante de puerta cerrada, que se llevaba el mayor porcentaje de ingresos,


iecaisabelgarcia: hola y gracias
Preguntas similares