que causa una enfermedad es para hoy

Respuestas

Respuesta dada por: mijaelaran
2

Respuesta:

una enfermedad causa los malos virus que nos rodean y son malos

Explicación:

Respuesta dada por: lolae2007
1

Respuesta:

La discapacidad suele ser progresiva, lenta y, en ocasiones, irreversible por

la aparición intermitente de nuevas placas escleróticas. Pero también es posible

observar una cierta recuperación, ya que la conducción a través de las lesiones

recientes puede mejorar.

Es recomendable realizar visitas periódicas al neurólogo para que haga un seguimiento

de la enfermedad, puesto que es él quien mejor puede aconsejar e informar de los

tratamientos a seguir en cada fase de la evolución de la enfermedad o de las complicaciones

que pueden aparecer.

Según las características de la enfermedad, los problemas psicológicos de las

personas con esclerosis múltiple no sólo dependen de los síntomas clínicos, sino

también de la inseguridad del pronóstico. De hecho, para las personas con mejor

pronóstico también persiste el temor a un agravamiento y a quedarse en una silla

de ruedas.

No se conoce aún la causa de la esclerosis múltiple, pero miles de investigadores

del mundo entero están reuniendo "piezas" importantes para la comprensión de este

enigma. Es posible que el daño causado a la mielina en la EM se deba a una reacción

anormal del sistema inmunológico del cuerpo, que normalmente le defiende contra

organismos invasores (bacterias y virus).

Muchas de las características de la EM sugieren que se trata de una enfermedad

de origen autoinmune, que hace que el cuerpo ataque sus propios tejidos y células

(en el caso de la EM, el agente será la mielina). Esto provoca, con el paso del

tiempo, la aparición de lesiones de desmielinación y, posteriormente, cicatrices

(placas) en distintos puntos del sistema nervioso central.

La desmielinación puede afectar a zonas diversas del sistema nervioso central

y la distinta localización de las lesiones es la causa de la variabilidad y multiplicidad

de los síntomas (trastornos motrices, sensitivos, del lenguaje, del equilibrio,

viscerales, etc...).

Los investigadores no saben qué es lo que activa el sistema inmunológico para

hacer que ataque a la propia mielina, pero se considera que es una combinación

de varios factores. Una de las teorías es que un virus, posiblemente en estado

latente en el cuerpo, podría desempeñar una función importante en el desarrollo

de la enfermedad y perturbar el sistema inmunológico o desencadenar indirectamente

el proceso de autoinmunidad.

Una gran parte de las investigaciones han intentado identificar este virus en

la EM, pero es probable que no haya un virus específico de la EM y que un virus

común, tal como el del sarampión o del herpes, provoque la EM.

Este mecanismo inmunitario activa los glóbulos blancos (linfocitos) del torrente

sanguíneo, que entran en el cerebro y debilitan los mecanismos de defensa de éste

(es decir, la barrera sangre/cerebro). Una vez en el cerebro, estos glóbulos activan

otros elementos del sistema inmunitario, de forma tal que atacan y destruyen la

mielina.

También hay pruebas de que la EM es más frecuente entre personas que tienen una

susceptibilidad genética. Estas teorías son en realidad complementarias. Un virus

común puede activar el sistema inmunitario del cuerpo, haciendo que ataque y destruya

mielina del sistema nervioso central en una persona genéticamente susceptible.

Explicación:

Preguntas similares