• Asignatura: Castellano
  • Autor: pricesitalorena9781
  • hace 7 años

busca en el diccionario la definision de las siguientes palabras y luego escribe tu propia definision de las mismas en el recuadro presentado




































































yaniitza: falta las palabras para poder darte una respuesta

Respuestas

Respuesta dada por: andhyjcum062005
3

Respuesta:

La publicación de esta cuarta edición del Diccionario Básico Escolar (DBE) ha llenado de regocijo al Centro de Lingüística Aplicada debido a la gran acogida de esta obra por alumnos, padres, maestros y pueblo en general.

En la nueva edición se ha realizado una revisión total del diccionario y se han añadido más de mil palabras, por lo que ya el Diccionario Básico Escolar cuenta con casi 12 000 entradas y más de 21 100 acepciones, llevando nuevos conocimientos sobre la vida social, la naturaleza, la ciencia, la cultura y, en general, todo lo novedoso que va surgiendo en el transcurso del siglo XXI.

Confirmamos en esta edición los rasgos lingüístico-pedagógicos que caracterizaron las tres ediciones anteriores, destacándose la presencia de definiciones acordes con el desarrollo psico-biológico de los estudiantes, oraciones para esclarecer el significado de cada vocablo y su función de acuerdo con sus acepciones.

Las palabras que aparecen en este diccionario son, en su gran mayoría, de uso general para los hispanohablantes, lo que expresa la unidad lingüística de la región, independientemente de las variantes caracterizadoras de cada país.

Se mantiene el criterio para la flexión del género en cada entrada, es decir, cuando hay sustitución del morfema de género masculino por el femenino, se pone solo –a, como en cerrado, a; hermoso, a; maestro, a, etc. Cuando hay añadidura del morfema femenino a la terminación del vocablo masculino, se añade el morfema femenino con dos letras que le anteceden: caminador, ora; ganador, ora; inglés, esa.

Para que el diccionario muestre las formas y los significados más usuales se ha ampliado la presencia de locuciones nominales, verbales, conjuntivas, preposicionales y adverbiales, así como los fraseologismos y refranes que enriquecen y hacen más dinámico el idioma.

La presencia de numerosos sinónimos y antónimos, organizados en un coherente sistema, ayuda a la ampliación del vocabulario y evita la redundancia o repetición en el uso de las palabras.Explicación:


katherineelizabethfr: muchas gracias
Preguntas similares