• Asignatura: Biología
  • Autor: MAWQ09
  • hace 7 años

organizador visual de la guerra peru ecuador 1941


vidalespinozacc: enserioooooo
margaritalibra84: siiiiiiiiii
vidalespinozacc: crean grupos p
vidalespinozacc: mi número para q me añaden 964369020
margaritalibra84: een mi aula mis compañeras presentamos los mistrabajos iguales
jefermatt: gaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ruthjuarezauccaylla: agregame ami plis
ruthjuarezauccaylla: 993684375
ruthjuarezauccaylla: spero q me agregen
leandro3034: agrega 973146644

Respuestas

Respuesta dada por: martinogamer24
140

Respuesta

EXPLICACION

Adjuntos:

Zeforaybetania: gracias
Luzmila69: dijo organizador no texto -.-*
Respuesta dada por: angeltoms3
1

Elaboramos un organizador visual de la guerra Perú-Ecuador 1941.

  • El título. El tema principal del que vamos a desarrollar en el mapa, más las palabras claves que nos ayude a comprender la idea de lo que se refiere el título.
  • Subtítulos. Se trata de los subtítulos que se van a desarrollar dentro del mapa mental, este se componen de: argumentos primarios y argumentos secundarios (este último es el argumento del argumento).
  • Secciones. Conocer qué secciones corresponde cada subtítulo, ayudará a mantener un orden de lectura, por ejemplo: Definición, características, tipos, ejemplos.
  • Cuadros. En lso cuáles se encierren información relevante y sintetizada, como listas, características, etc. de manera que el lector comprenda mejor la sección.
  • Flechas. Las cuales ayuden al lector a tener una línea de lectura coherente.

Adjuntos:
Preguntas similares