• Asignatura: Musica
  • Autor: aldibulivasich
  • hace 7 años

Cuestionario: 

Consignas:

Subrayar o resaltar si es verdadero o falso 

Optar por la opción a), b), etc. subrayando, resaltando la respuesta o haciendo círculo en la letra a), b) etc. de la respuesta elegida.

Citar una característica en 4)


El Renacimiento lleva ese nombre porque en ese período parece renacer la civilización greco-latina, con su organización social, costumbres y religión (Verdadero – Falso)


En la polifonía renacentista:  

a) muchas voces cantan la misma melodía  

b) las voces son equivalentes pero no cantan la misma melodía  


¿Durante qué período musical transcurre el siglo XIII? 

Renacimiento

Medioevo.


En el movimiento renacentista el hombre es el centro del universo y la tendencia individualista se ve en todos los aspectos de  vida humana. Nombrar una característica musical o plástica que confirme lo antedicho: ___________________________________________________________________________


La asimilación y movilización de las clases sociales entre sí que se dio en el Renacimiento se traduce   musicalmente en una polifonía con voces equivalentes en donde todas las voces tienen la misma importancia  (Verdadero  - Falso)


La Canción Renacentista (Escuela de Borgoña) se compone básicamente de:

a) una voz solista acompañada por dos instrumentos fusionándose armónicamente las tres voces

b) un instrumento solista acompañado por una orquesta

c) una voz solista acompañada por instrumentos y coro a capella, todo polifónicamente.


¿Cómo se denomina al movimiento que reacciona contra las concepciones orientales, enalteciendo las bases culturales de la civilización greco-latina adaptándolas a su estilo de vida: 

a) Arte Caballeresco        

b) Renacimiento               

c) Contrarreforma                

d) medioevo


En el Renacimiento se vuelve a la escultura y pintura del cuerpo humano mostrándolo desnudo. 

a) Como reacción hacia la postura de la iglesia medieval

b) Para mostrar su perfección y equilibrio

c) Para mostrarlo saludable.


El principio de la “imitación” utilizado en la polifonía coral renacentista se basa en que:

Instrumentos musicales imiten al coro 

Las voces se imiten entre sí cantando lo mismo pero no simultáneamente.

Dividir las voces en masculinas y femeninas y que se imiten entre ellas.


Una de las diferencias entre la música instrumental de la Edad Media y la música instrumental del Renacimiento es que los conjuntos instrumentales del Renacimiento están conformados por instrumentos de la misma familia. (Verdadero  - Falso)​

Respuestas

Respuesta dada por: HuascarG
1

Respuesta:

En el Renacimiento se vuelve a la escultura y pintura del cuerpo humano mostrándolo desnudo.  

B)

Explicación:

Preguntas similares