¿Cómo era la situación interna durante las década anteriores a la constitución? ¿Cuáles eran las dos posiciones enfrentadas?​

Respuestas

Respuesta dada por: javierfranciscorinco
23

Respuesta:En 1820 la Batalla de Cepeda primera batalla de Cepeda marcó el fin del sistema de centralización política y el surgimiento del federalismo de hecho en la Argentina. El Estado Nacional se disolvió y las gobernaciones e intendencias se desintegraron reemplazadas por las provincias, surgidas en el núcleo de influencia de las antiguas ciudades del período hispano de las cuales tomaron sus nombres.

Con la disolución del Gobierno Nacional se inició el llamado Período de las Autonomías Provinciales donde cada provincia se autogobernó, sancionó su propia constitución y sus leyes, y manejó su economía. A partir de este período, al no existir un gobierno nacional que estuviera por encima de las provincias, la importancia de los caudillos provinciales se acentuó.

Explicación:

Respuesta dada por: angeltoms3
0

¿Cómo era la situación interna durante las décadas anteriores a la constitución?

La situación interna durante las décadas anteriores a la constitución se caracterizó por una serie de conflictos armados entre las diferentes facciones políticas. Estos conflictos dejaron un gran número de víctimas y provocaron una gran inestabilidad en el país.

La política en ese entonces era muy polarizada y se caracterizaba por la lucha entre las diferentes facciones por el control del poder. Esto provocó que el país estuviera en constante conflicto y que la situación política fuera muy inestable.

¿Cuáles eran las dos posiciones enfrentadas?​

Las dos posiciones enfrentadas eran los conservadores y los liberales. Los conservadores eran partidarios de mantener el status quo y eran contrarios a los cambios. Los liberales, por otro lado, eran partidarios de los cambios y de una mayor democratización del país.

Los conservadores eran partidarios de mantener el status quo y eran contrarios a los cambios. Los liberales, por otro lado, eran partidarios de los cambios y de una mayor democratización del país. Esta situación se reflejaba en la Constitución de 1857, que establecía un gobierno conservador y limitaba los derechos de los ciudadanos. Los liberales se oponían a esta situación y querían una mayor democratización del país. Esto provocó que el país estuviera en constante conflicto y que la situación política fuera muy inestable.

Aprende más sobre la constitución en:

  • https://brainly.lat/tarea/9242985
  • https://brainly.lat/tarea/15120067

#spj2

Adjuntos:
Preguntas similares