• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: Mendozasofia120506
  • hace 7 años

Disciplina que ayuda al desarrollo del niño adolescente o adulto mediante la práctica recurrente de actividad física

Respuestas

Respuesta dada por: lourdessofiamatajira
1

Resumen

Las investigaciones acerca de los beneficios de la actividad física y el deporte suelen estar enmarcadas dentro del discurso médico, que propende por la práctica de deporte con miras a disminuir la probabilidad de ocurrencia de patologías de origen cardiaco, respiratorio, metabólico, entre otras. Si bien estos discursos son importantes, por mucho tiempo se ha desconocido, o al menos no se ha reconocido la importancia del deporte en otros contextos de la vida humana. En éste artículo se presenta una serie de investigaciones que hacen evidente los beneficios que el deporte tiene en cuanto a procesos de socialización, procesos mentales, rendimiento escolar y mejoramiento de la calidad de vida de las personas que lo practican.

Palabras clave:(respuesta )

Beneficios cognitivos, actividad mental, deporte, actividad física.

Respuesta dada por: jenniferdelgado41
1

Respuesta:Los niños y jóvenes de 5 a 17 años inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.

La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios reportará un beneficio aún mayor para la salud.

La actividad física diaria debería ser, en su mayor parte, aeróbica. Convendría incorporar, como mínimo tres veces por semana, actividades vigorosas que refuercen, en particular, los músculos y huesos.

Explicación:

espero que este bien -<-

Preguntas similares