• Asignatura: Castellano
  • Autor: shopingt
  • hace 7 años

1. Lee el siguiente cuento titulado
2. Identifica el mayor número de elementos del cuento en este texto literario.
fusilamiento
El lunes ni era tibio ni lluvioso, era de un claro-seco, caliente y con mucho ruido. Los niños reían, gritaban y los más pequeños corrían entre las piernas de los más grandes. Era un día diferente a otros. Pero de pronto todo cambió cuando la coordinadora nos reunió en el rancho nuevo, oró en voz alta, dio algunas instrucciones para ese día y luego nos mandó a los salones curso por curso. El nuestro fue el último. Cuando pasamos por el umbral de la puerta del aula ya el profesor estaba sentado con la lista y el lapicero en la mesita vieja. Llamó con una voz diferente uno a uno y todos les respondimos. Se puso de pie con una elegancia simple pero extraña. Me miró por unos segundos y preparó una pregunta contundente: ¿Usted, estudio, El dedo índice me señaló con una mirilla dispuesta a buscar en mí mismo y asegurarse de que yo era irremediablemente yo y no otro. La duda era un escape, pero ese dedo no me lo permitió; intenté la posibilidad de mirar al compañero de la derecha y el dedo, siempre pendiente de mí, se vertical izó, giro primero a la izquierda, luego a la derecha y volvió a denegar; en ese instante sospeché para siempre que no tendría otra posibilidad. En aquel momento, quise mirar al cielo raso pero cuando intenté, apareció de nuevo la voz infame ¡Siéntese! Hubo un silencio de segundos eternos, y luego, terminó con un susurro para que nadie más que yo lo escuchara: __Nos vemos aquí mismo el próximo año, estúpedo. Cuatro meses después estaba liquidado. Solo que no volví a la escuela este año. me fui con vergüenza y decepción conmigo mismo. Ahora estoy sentado en otra silla con otros profesores y nuevos compañeros que me han recibido muy bien, se ven chéveres.
si no saben no respondan o tienen 8 reviciones respuestas serias

Respuestas

Respuesta dada por: adrianfarid2701
0

Respuesta:

Hola

Los elementos que encuentro en tu texto son estos

El tema del cuento: es el asunto sobre el que trata. Los temas se expresan con sustantivos como amor, muerte, soledad, libertad, justicia, etc., y algunos complementos, por ejemplo, la imposibilidad del amor a primera vista. No se debe confundir tema con historia.

Historia: se compone de principio, desarrollo (nudo), desenlace (final). El desarrollo contiene a su vez el conflicto que es el problema, además del clímax que es punto de mayor tensión en la historia.

Narrador: puede o no estar involucrado en la historia.

Explicación:

El cuento tiene elementos que lo caracterizan de otros textos y que nos permiten comprender mejor la lectura.


shopingt: LA ESTAS BUSCANDO POR INTERNET?
adrianfarid2701: No me refiero a buscar los elementos en tu texto
shopingt: ahhhhhhhhhm ok
adrianfarid2701: Mil disculpas pero de verdad no entiendo muy bien el texto
adrianfarid2701: Notifica mi respuesta para q la eliminen
shopingt: te doy otra opurtunidad
adrianfarid2701: Lo quieres para hahorita esque estoy ocupado con clases x eso no puedo resolver bien
shopingt: es para ahora
shopingt: sino busca la que esta en mi perfil que esde el mismo cuento y tienes que hacer un mapa conseptual
adrianfarid2701: Ok ok esperame xfa
Respuesta dada por: luanamallqui51
0

Respuesta:

yo solo se esto:se compone de principio, desarrollo (nudo), desenlace (final). El desarrollo contiene a su vez el conflicto que es el problema, además del clímax que es punto de mayor tensión en la historia.

Explicación:

Preguntas similares