Respuestas
Respuesta dada por:
28
5/5 PUEDE SER EQUIVALENTE DE 10/10, 15/15, 20/20, 25/25, ETC...ASÍ SUCESIVAMENTE....
PORQUE PARA ENCONTRAR FRACCIONES EQUIVALENTES HAY QUE HACER EL NUMERADOR POR UN NÚMERO Y EL DENOMINADOR POR EL MISMO NÚMERO QUE SE HAYA MULTIPLICADO EL NUMERADOR, YO LO HICE MULTIPLICANDO POR 2.
ESPERO QUE TE SIRVA :)
PORQUE PARA ENCONTRAR FRACCIONES EQUIVALENTES HAY QUE HACER EL NUMERADOR POR UN NÚMERO Y EL DENOMINADOR POR EL MISMO NÚMERO QUE SE HAYA MULTIPLICADO EL NUMERADOR, YO LO HICE MULTIPLICANDO POR 2.
ESPERO QUE TE SIRVA :)
Respuesta dada por:
17
Hay muchos ejemplos..
Se puede multiplicar o dividir dicha fraccion para ser su equivalente
Ejemplos:
![\frac{5}{5} x 2 = \frac{10}{10} \frac{5}{5} x 2 = \frac{10}{10}](https://tex.z-dn.net/?f=+%5Cfrac%7B5%7D%7B5%7D+x+2+%3D++%5Cfrac%7B10%7D%7B10%7D+)
Entonces podemos deducir que:
![\frac{10}{10} es equivalentea \frac{5}{5} \frac{10}{10} es equivalentea \frac{5}{5}](https://tex.z-dn.net/?f=+%5Cfrac%7B10%7D%7B10%7D+es++++++++++++++++++++++equivalentea++%5Cfrac%7B5%7D%7B5%7D+)
Suerte!!
Se puede multiplicar o dividir dicha fraccion para ser su equivalente
Ejemplos:
Entonces podemos deducir que:
Suerte!!
Preguntas similares
hace 7 años
hace 7 años
hace 7 años
hace 9 años
hace 9 años